Inicio Nacionales Liberales admiten errores y reagrupan fuerzas contra la hegemonía oficialista

Liberales admiten errores y reagrupan fuerzas contra la hegemonía oficialista

0
Unos 22 diputados conforman la multibancada liberalFoto: Gentileza
Unos 22 diputados conforman la multibancada liberalFoto: Gentileza

Rodrigo Blanco será el articulador de la nueva multibancada liberal, que busca recuperar protagonismo frente al avance del oficialismo.

En una decisión estratégica, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) anunció la unificación de sus bancadas en la Cámara de Diputados con el objetivo de fortalecer su rol opositor ante lo que consideran un uso y abuso del poder por parte del cartismo, fuerza dominante en el Congreso Nacional.

La iniciativa busca consolidar una «multibancada liberal» bajo la coordinación del diputado Rodrigo Blanco, según confirmó el legislador Adrián Billy Vaesken, quien señaló que se trata de una medida para responder de forma articulada a la mayoría oficialista en la Cámara Baja.

“Celebro que mis correligionarios hayan entendido que hoy el cartismo está haciendo uso y abuso del poder, concentrando poder y riqueza en un solo sector, y utilizando organismos del Estado como garrotes políticos contra quienes piensan diferente”, expresó Vaesken.

Aunque continuarán existiendo las tres bancadas liberales como espacios internos, la unificación permitirá una mayor cohesión en la presentación y acompañamiento de propuestas legislativas que surjan desde la oposición, así como una postura conjunta frente a los proyectos del Ejecutivo y el oficialismo.

Actualmente, el PLRA cuenta con 22 diputados. Tras las elecciones generales, se había acordado mantener una presencia unificada en el Congreso, pero con el paso de los meses, los legisladores liberales se dividieron en tres bloques:

  • La bancada A, liderada por Jorge Ávalos Mariño, fue considerada cercana al cartismo, al punto de que su líder fue electo vicepresidente segundo de la Cámara.
  • La bancada B fue catalogada como “seudo opositora”.
  • La bancada C se mantuvo firme en su decisión de no acompañar proyectos del cartismo.

La reciente decisión de unificarse responde a un análisis político más amplio, según Vaesken, quien aseguró que los legisladores que anteriormente respaldaban al oficialismo se comprometieron a ejercer oposición activa.

La nueva etapa de unidad liberal contempla también el respaldo a iniciativas que apunten a marcar diferencias claras con el oficialismo, como la reforma del sistema de transporte público. Uno de los planteamientos es redirigir los subsidios directamente a los usuarios, en lugar de entregarlos a las empresas.

Una de las primeras acciones concretas de la multibancada fue la solicitud de una sesión extraordinaria para este viernes, a fin de analizar el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad.

“Nosotros pregonamos la lucha contra el vandalismo y la corrupción. No vamos a permitir el uso abusivo del poder ni la manipulación de organismos del Estado contra la oposición”, afirmó Vaesken.

Con esta reconfiguración interna, el PLRA busca retomar protagonismo en la arena legislativa y posicionarse como una opción real de cambio de cara al futuro político del país.

Salir de la versión móvil