Inicio Local EXJUEZA DE PAZ Y UJIER SUSPENDIDO, EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS...

EXJUEZA DE PAZ Y UJIER SUSPENDIDO, EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS POR CORRUPCIÓN

0
La exjueza María Monserrat Vera de Errecarte y el ujier Edgar Gustavo Rolón Caballero afrontan causas penales por el secuestro irregular de una ambulancia en Maracaná en 2022. Foto: Redacción Suceso.
La exjueza María Monserrat Vera de Errecarte y el ujier Edgar Gustavo Rolón Caballero afrontan causas penales por el secuestro irregular de una ambulancia en Maracaná en 2022. Foto: Redacción Suceso.

La ex jueza de Paz de San Juan Nepomuceno, María Monserrat Vera de Errecarte, y el ujier Edgar Gustavo Rolón Caballero enfrentan procesos penales tras el secuestro irregular de una ambulancia perteneciente a la Municipalidad de Maracaná, Canindeyú, en 2022, un distrito distante de nuestra ciudad.

La decisión judicial, considerada irregular, dejó a Maracaná sin un servicio vital y expuso la supuesta existencia de documentos falsos y notificaciones adulteradas producidas por el ujier.

LA JUEZA, CAMINO A JUICIO

La ex magistrada Vera, quien ya presentó su renuncia, afronta una causa penal por prevaricato y producción de documentos falsos. El expediente se encuentra en etapa de audiencia preliminar ante el Juzgado Penal de San Juan Nepomuceno, a cargo del juez Carlos Flores.

EL UJIER, EN PLENO JUICIO ORAL

El ujier Edgar Gustavo Rolón Caballero está acusado por el fiscal Carlos Mercado por producción de documentos públicos de contenido falso y actualmente es juzgado en juicio oral y público en Caazapá. Se encuentra suspendido sin goce de sueldo mientras avanza el proceso.

LA VOZ DE LA QUERELLA

En entrevista por Radio Suceso, el abogado Roberto Méndez, representante de la Municipalidad de Maracaná, manifestó que el distrito estuvo más de dos años sin ambulancia, con un perjuicio difícil de reparar. “Esperamos que la justicia sancione a los responsables con todo el peso de la ley”, expresó.

UN CASO ANÁLOGO A LA MAFIA DE LOS PAGARÉS

Este proceso se suma a la corrupción detectada y desmantelada en los juzgados de Paz de Asunción, donde operaba la llamada “Mafia de los pagarés”, una asociación ilícita integrada por abogados representantes de casas de cobranzas, ujieres, actuarios y jueces de Paz.

El caso de Maracaná sería un episodio análogo, pues la jueza y el ujier habrían actuado de manera corrupta a instancias de una empresa de venta de vehículos, ordenando el secuestro ilegal de la ambulancia y produciendo documentos falsos, entre ellos notificaciones inexistentes, firmadas y avaladas por el ujier Edgar Gustavo Rolón Caballero.

Salir de la versión móvil