Caazapá, Paraguay – En una visita reciente a la planta alcoholera «Ingenio», situada entre los distritos de Buena Vista e Higinio Morínigo en Caazapá, el presidente Santiago Peña presenció los avances de la construcción de la mayor planta alcoholera del país. Con una inversión privada de 120 millones de dólares, esta industria pesada, que está en su fase final de construcción, marca un hito histórico para el departamento de Caazapá, como también a nivel país.

Se prevé que la planta tenga una capacidad de producción de 600 mil litros diarios de alcohol absoluto, dividiendo su producción entre 200 días de zafra de caña y 100 días de zafra de cereales. Esta monumental operación no solo transformará la industria local, sino que también tendrá un profundo impacto socioeconómico nacional. Se estima que, entre 30.000 y 50.000 personas, incluyendo empleados, obreros, cañeros, choferes, peladores, tractoristas y sus respectivas familias, dependerán en forma directa e indirectamente de la planta. El departamento de Caazapá, conocido por ser uno de los más vulnerables del país, ve en esta iniciativa una oportunidad de transformación y crecimiento.
El presidente Peña no ocultó su entusiasmo ante este avance significativo para el departamento. Reafirmó el compromiso del estado en apoyar este proyecto con infraestructura esencial, destacando un plan para asfaltar el camino de 30 kilómetros que conecta el distrito de Higinio Morínigo con Caazapá. Esta mejora facilitará el tránsito a todo tiempo de camiones encargados de transportar la materia prima a la alcoholera.
«Todos los países que han avanzado hacia el desarrollo lo han hecho a través de la industrialización. Esta permite añadir valor a la materia prima, recurso que abunda en Paraguay», declaró el presidente.
Con la puesta en marcha de «Ingenio», Paraguay no solo refuerza su posición en la industria alcoholera, sino que también da un paso adelante en su camino hacia el desarrollo sostenible y la industrialización.