Los senadores Eusebio Ramón Ayala, Gilberto Apurily Georgia Arrúa fueron parte de una reunión con Beatriz Denis, Obdulia Florenciano y las hermanas Liliana y Norma Urbieta, familiares de los tres actuales secuestrados por movimientos criminales que operan en el norte del país.
El factor común con las tres familias es justamente que ninguna de ellas ha recibido noticias o reporte de avances de las investigaciones que se llevan a cabo en la búsqueda de los secuestrados, en este sentido el senador Eusebio Ramón Ayala destacó que el viaje de él y sus compañeros fue justamente para adentrarse en la situación.
“Esta zona es una zona prácticamente olvidada del Norte, San Pedro, Concepción y Pedro Juan Caballero, y a consecuencia de eso se agrandaron los problemas y devino en los secuestros de las tres personas, y a sus familias les trajimos nuestra solidaridad; nuestro dolor, nuestro acompañamiento por falta de respuestas de las autoridades encargadas de hacer esa búsqueda y el seguimiento”, remarcó el senador Ayala.
El legislador comentó que el viaje se centró en dos ejes importantes, el primero fue justamente hablar con los familiares de los ciudadanos en cautiverio para conocer los procesos que se han realizado y la situación de los tres casos; y el segundo consistió en llegar hasta la sede de la Fuerza de Tarea Conjunta para conocer sus proyectos y necesidades.
Respecto a la visita en la sede de la Fuerza de Tarea Conjunta, el senador Ayala sentenció: “Lo que falta es un liderazgo para combatir el crimen organizado y los crímenes comunes en esta zona y eso solamente se va a hacer con un liderazgo fuerte del presidente de la República”.
Los legisladores se retiraron bajo el compromiso de que los mismos presionarán a los estamentos encargados del seguimiento de los casos para buscar formas de que el proceso de búsqueda y hallazgo de los tres secuestrados tengan éxitos y así dar un alivio a las familias.
Así también, la hija del exvicepresidente de la República Óscar Denis, Beatriz Denis, manifestó que valora el hecho de que estos senadores hayan hecho un espacio en su agenda, teniendo en cuenta que es tiempo de campaña electoral y remarcó que la única forma de que las autoridades puedan entender la situación de los secuestrados y sus familias es que conozcan de primera mano la zona y la realidad de la familia y no solo por informes.