Si bien Lula y Peña tienen posturas diferentes respecto a la que debería ser la tarifa 2024, sí coinciden en la fórmula de ganar-ganar (win-win). Desde el Ejecutivo explican en qué consiste este plan.
Dos aspectos fundamentales que están pendientes en Itaipú son la definición de la tarifa de este año y la revisión del Anexo C, que puede extenderse por un periodo mucho más largo, a diferencia de lo primero.
A través de Cancillería se sabe que Paraguay solicita un aumento de la actual tarifa, mientras que, Brasil pretende una reducción. Durante la reunión de cinco horas realizada en Brasilia, no hubo acuerdo al respecto.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, fue consultado acerca de la fórmula mencionada por el Gobierno en reiteradas ocasiones, conocida como win-win, ganar-ganhar y ganar-ganar.
“La figura win win es una tarifa que permita la competitividad de las industrias y que la gente pueda pagar su cuenta de luz. Una nueva visión de lo que debería ser Itaipú para los próximos 50 años”, comentó Giménez, en una entrevista con medios de la capital.
Señaló que, si los primeros 50 años fueron para crear una represa y tener electricidad y, si esos objetivos se cumplieron, ahora debe venir un nuevo periodo de 50 años, en el cual, la visión se una fuente de desarrollo.
“Para eso debemos fijar una tarifa que genere utilidades y que permita ese desarrollo”, subrayó.
Respecto al supuesto enojo de Lula Da Silva con sus ministros, Jiménez desmintió este hecho y sostuvo que, durante las cinco horas de reunión, no percibió esa actitud.