viernes, enero 24, 2025
InicioNacionalesIncendios forestales azotan Paraguarí y bomberos ya no saben cómo pedir conciencia

Incendios forestales azotan Paraguarí y bomberos ya no saben cómo pedir conciencia

Publicado el

spot_img

Bomberos voluntarios de Paraguarí se ven rebasados con los trabajos para combatir incendios forestales y ya no saben cómo pedir conciencia a los pobladores. Solicitan donaciones para hacer frente a los siniestros.

Marta Miranda, presidenta del Cuerpo de Bomberos de Carapeguá, habló con medios de la capital sobre los incendios forestales que afectan al noveno departamento del país: Paraguarí.

“Estamos rebasados en este momento”, afirmó Miranda al contar que en la madrugada de este viernes los voluntarios tuvieron otro llamado de emergencia por fuego.

El principal origen de los incendios está vinculado a una práctica cuyo fin es la “limpieza”, por eso Miranda sostuvo que “ya no saben qué decirle a la comunidad al pedir conciencia”.

Otras veces el combate de las llamas se complica debido a las altas malezas que se encuentran en la franja de dominio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Hace tres días, no solo en Carapeguá, sino en todo el noveno departamento, no están parando los incendios”, subrayó.

Contó que el miércoles pasado tres grupos de bomberos salieron en simultáneo a combatir los incendios.

Señaló, en ese sentido, que controlar el incendio de un pastizal dura entre tres a cinco horas y requiere de un equipamiento y entrenamiento diferente.

El cuerpo de bomberos de Carapeguá cuenta con 40 camaradas operativos y “no todos contamos con los equipos correspondientes”, lamentó.

Señaló que se prestan los pantalones y camisas, mientras que otros van con lo que tienen.

Los 40 operativos son personas que trabajan en otras áreas y no siempre consiguen permiso para acudir al llamado de emergencia.

Necesitan donaciones

En medio del contexto por los intensos trabajos debido a los incendios forestales, Miranda pidió la donación de agua mineral en botellas de 500 ml o 1 litro.

Leer  Arranca Innovar 2024, la mayor feria de los agronegocios del país

“(Botellas) de dos litros, no, porque no son manejables”, añadió.

También piden caramelos, galletitas, barritas de cereales o cualquier tipo de snack que pueda satisfacer rápidamente el hambre.

Como muchas veces el camión no puede ingresar, pidió la solidaridad de los que tienen camionetas para trasladar a los bomberos al interior de los campos, a fin de evitar que tengan que caminar muchos metros con una mochila con 20 litros de agua a cuestas.

ultimos

INICIÓ LA EXPO CAAZAPÁ 2025 CON ÉXITO Y GRANDES EXPECTATIVAS

Ayer se llevó a cabo la apertura oficial de la Expo Caazapá 2025, un...

Intendentes de todo el país se reunirán para debatir nuevos costos de habilitaciones

Intendentes de diversas localidades del país prevén reunirse la próxima semana en la ciudad...

Alerta por lluvias intensas de corta duración, tormentas y vientos muy fuertes

Celdas de tormentas siguen desarrollándose sobre la Región Oriental y sur de la Occidental....

Todas las quemas son ilegales, advierten desde el Infona

Los focos de incendio a nivel nacional continúan multiplicándose y mantienen en alerta a...

Más como esto

INICIÓ LA EXPO CAAZAPÁ 2025 CON ÉXITO Y GRANDES EXPECTATIVAS

Ayer se llevó a cabo la apertura oficial de la Expo Caazapá 2025, un...

Intendentes de todo el país se reunirán para debatir nuevos costos de habilitaciones

Intendentes de diversas localidades del país prevén reunirse la próxima semana en la ciudad...

Alerta por lluvias intensas de corta duración, tormentas y vientos muy fuertes

Celdas de tormentas siguen desarrollándose sobre la Región Oriental y sur de la Occidental....