CAAZAPÁ. Unas precarias graderías móviles utilizarán los aficionados visitantes para observar el primer partido final -etapa departamental– del campeonato Interligas. La Federación de Fútbol de Caazapá no resguarda la seguridad de los aficionados.
La Federación de Fútbol de Caazapá pone en peligro a aficionados que asistirán al primer encuentro final departamental del campeonato Interligas, al habilitar una cancha que no reúne las condiciones mínimas exigidas por la Unión del Fútbol del Interior. Admitió unas graderías móviles exageradamente precarias, según denuncia de los propios aficionados.
El primer encuentro final entre las ligas Caazapeña y Yegreña es en el club 14 de Mayo de la ciudad de Yegros, que no cuenta con infraestructura necesaria para albergar a 1.000 aficionados sentados. Entonces, la Liga Yegreña optó por colocar unas graderías para los visitantes, pero muy precarias, que son verdaderos peligros para los aficionados. El encuentro será a partir de las 16:00.
Como preliminar en la categoría sub 15 jugarán los combinados de Gobernador Rivera de San Juan Nepomuceno y Caazapeña. Los aficionados nepomucenos prácticamente no viajaron hasta Yegros, justamente a raíz de la falta de comodidades del estadio habilitado para el juego. Además de la falta de infraestructura mínima, la cancha de fútbol cuenta con una pendiente exagerada hacia uno de los arcos que hace difícil la práctica del fútbol.

Según los datos, el presidente actual de la Federación del Fútbol de Caazapá es justamente un yegreño Víctor Hugo Alarcón, quien fue promovido al cargo mediante manipulación política y la habilitación del estadio del club 14 de Mayo es uno de los favores que debe pagar.
En la región sur del departamento solamente el estadio de la Liga Yuteña está habilitado oficialmente, según los datos.
Si las graderías, que son dos bloques grandes, son habilitadas esta tarde para los aficionados visitantes, se podría tener un accidente. “Ojala no ocurra nada”, señalaron los aficionados que están en la zona del encuentro. La seguridad de los aficionados está en peligro y la UFI debe intervenir inmediatamente, señalaron.
INFORME ABC DIGITAL