miércoles, febrero 5, 2025
InicioNacionalesPaísCasi la mitad de los escolares ya usó el vapeador, revela encuesta

Casi la mitad de los escolares ya usó el vapeador, revela encuesta

Publicado el

spot_img

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) presentó este miércoles el resultado de una encuesta sobre el consumo precoz de drogas en escolares y el censo a centros de tratamiento de adicciones. El vapeador se instaló entre los adolescentes.

La Senad presentó en un acto oficial desarrollado en la mañana de este miércoles los resultados del quinto Estudio sobre prevalencia de consumo de drogas lícitas e ilícitas en escolares y del tercer censo a centros de tratamiento llevados a cabo por el Observatorio Paraguayo de Drogas a lo largo del 2021 y 2022.

Zully Rolón, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, mencionó que luego de cuatro años se vuelve a contar con datos actualizados al respecto.

La exposición de los resultados estuvo a cargo de Alicia Escobar, la directora del Observatorio Paraguayo de Drogas, quien expuso los datos obtenidos en la encuesta a 113 centros de atención de adicciones.

Una de sus conclusiones fue que a estos lugares ingresan mayormente casos por consumo del crack, como primera sustancia, seguido por el alcohol, la marihuana y la cocaína. Desde la última década se viene registrando como la sustancia más consumida.

En cuanto al estudio a escolares, que abarca a estudiantes de octavo grado, primero y tercero de la Media, que comprenden las edades de 12 a 17 años y más, identificó el mayor consumo del vapeador, el 42,5% del total de los encuestados lo probó alguna vez.

Mientras que la incidencia del consumo del alcohol en esta misma población es del 30,7%; del tabaco es del 13,1%; de la marihuana el 8% y de la cocaína 1%.

La sustancia como el chespi o crack también ya fue probada por el 1%, de los cuales el 0,8% fueron varones y 0,4% mujeres en el año.

Leer  “PIQUI” CON TRAMPA: “Campanas” son problemas de los policías

Las edades de inicio en el vicio del alcohol es a los 13 años; en el tabaco a los 14 años y en la cocaína y sus derivados, a los 15 años, según los últimos datos de la Senad.

ultimos

Garantizan que “Hambre Cero” llegará a 1.000.000 de niños desde febrero

El Consejo de Gobernadores se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña,...

REALIZARON DÍA DE GOBIERNO MUNICIPAL EN TUPARENDA, ABAÍ

Hoy, en la comunidad de Tuparenda, en el distrito de Abaí, Caazapá, se llevó...

EL PRECIO DEL HUEVO AUMENTARÁ ESTE MES DEBIDO A LA BAJA PRODUCCIÓN

El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, informó que...

CHOQUE EN MBOCAYATY DEJÓ UNA MUJER HERIDA Y TRES VEHÍCULOS DAÑADOS

En la tarde de ayer, un accidente de tránsito en la ciudad de Mbocayaty,...

Más como esto

Garantizan que “Hambre Cero” llegará a 1.000.000 de niños desde febrero

El Consejo de Gobernadores se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña,...

REALIZARON DÍA DE GOBIERNO MUNICIPAL EN TUPARENDA, ABAÍ

Hoy, en la comunidad de Tuparenda, en el distrito de Abaí, Caazapá, se llevó...

EL PRECIO DEL HUEVO AUMENTARÁ ESTE MES DEBIDO A LA BAJA PRODUCCIÓN

El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, informó que...