miércoles, febrero 5, 2025
InicioPoliticaTras reunión, miembros de Opaci solicitarán suspender por 60 días ley de...

Tras reunión, miembros de Opaci solicitarán suspender por 60 días ley de tarifa vehicular unificada

Publicado el

spot_img

Tras culminar una larga reunión mantenida por miembros de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), los jefes municipales acordaron en conjunto rechazar los costos de la Tarifa Vehicular Unificada por ley. A la vez, anunciaron que solicitarán la suspensión de la aplicación de esta legislación por 60 días, para un mejor estudio de la normativa que entró en vigencia en diciembre pasado.

Los intendentes que conforman la OPACI mantuvieron una extensa reunión en la ciudad de San Bernandino y tras culminar el encuentro anunciaron que este martes mismo, estarán presentando la petición ante el Congreso Nacional.

Durante el encuentro estuvieron analizando a profundidad la cuestionada legislación, como resultado del debate concluyeron dejar suspendida por 60 días la aplicación de esta legislación y que durante ese tiempo, se lleve adelante el estudio de una nueva propuesta que mejore las condiciones de su aplicación, sobre todo teniendo en cuenta el tipo de vehículo y la antigüedad del mismo para establecer las tarifas.

No obstante, todos los intendentes municipales señalaron que sí están de acuerdo con la unificación de los precios, de tal modo a evitar que siga habiendo fuga de contribuyentes de los municipios, para dar de alguna forma un fin a la diferenciación de costos de un municipio a otro, estableciendo estándares de tarifas respetando el tipo de vehículo y su antigüedad.

Al respecto, el intendente de Guarambaré, Óscar Cabrera, titular de la Opaci, explicó en comunicación con medios de la capital, que la reunión que se llevó a cabo fue con los representantes de cada uno de los departamentos, donde analizaron los alcances sobre la categorización, sobre todo al modelo del vehículo, la marca y el año.

Leer  Una vez más el cartismo impone ley a su medida con carrera civil

“Entendemos que la Ley 620 debe ser modificada porque es una ley muy antigua del año 76, pero con esa ley los vehículos viejos pagaban menos. Entonces, buscamos un mecanismo que podamos proponer, ya hemos tenido una conversación con los proyectistas de la ley vigente, y todos son conscientes de que se puede modificar”, expresó.

Indicó que lo que se busca con la unificación de los precios es evitar que siga habiendo competencias entre un municipio y otro, causando perjuicio del otro municipio. Aseguró que han trabajado todos juntos para sacar una propuesta que beneficie a los municipios, pero sobre todo a los ciudadanos.

ultimos

Garantizan que “Hambre Cero” llegará a 1.000.000 de niños desde febrero

El Consejo de Gobernadores se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña,...

REALIZARON DÍA DE GOBIERNO MUNICIPAL EN TUPARENDA, ABAÍ

Hoy, en la comunidad de Tuparenda, en el distrito de Abaí, Caazapá, se llevó...

EL PRECIO DEL HUEVO AUMENTARÁ ESTE MES DEBIDO A LA BAJA PRODUCCIÓN

El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, informó que...

CHOQUE EN MBOCAYATY DEJÓ UNA MUJER HERIDA Y TRES VEHÍCULOS DAÑADOS

En la tarde de ayer, un accidente de tránsito en la ciudad de Mbocayaty,...

Más como esto

Garantizan que “Hambre Cero” llegará a 1.000.000 de niños desde febrero

El Consejo de Gobernadores se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña,...

REALIZARON DÍA DE GOBIERNO MUNICIPAL EN TUPARENDA, ABAÍ

Hoy, en la comunidad de Tuparenda, en el distrito de Abaí, Caazapá, se llevó...

EL PRECIO DEL HUEVO AUMENTARÁ ESTE MES DEBIDO A LA BAJA PRODUCCIÓN

El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, informó que...