miércoles, febrero 5, 2025
InicioNacionalesParaguarí licita Hambre Cero: 6.000 niños beneficiados a vuelta de vacaciones de...

Paraguarí licita Hambre Cero: 6.000 niños beneficiados a vuelta de vacaciones de invierno

Publicado el

spot_img

La Gobernación de Paraguarí es la primera en licitar el programa Hambre Cero, para brindar la alimentación escolar a 6.000 alumnos en tres localidades del departamento a la vuelta de las vacaciones de invierno. La modalidad será “cocinando en las escuelas”, con lo cual se genera un gran impacto para la economía local.

Norma de Monges, gobernadora de Paraguarí, mencionó en entrevista con medios de la capital, que se lanzó la licitación para brindar la alimentación en tres localidades (Ybycuí, Mbuyapey y Caacupú), llegando así a 6.000 niños. “Nosotros ya hemos alzado el llamado correspondiente porque tenemos indicaciones precisas del presidente Santiago Peña, que después de las vacaciones de invierno ya tenemos que continuar con el almuerzo escolar”, indicó.

La autoridad mencionó que actualmente están distribuyendo con la ley anterior del Fonacide, pero que esta solo alcanzaba hasta antes de las vacaciones de invierno, por lo que con “Hambre Cero” se podrá continuar con la provisión en tres localidades, siendo esto algo histórico en esa zona del país al nunca antes registrarse este gran logro.

“En el departamento de Paraguarí son tres distritos los que van a continuar. El resto va a tener que esperar hasta el año que viene porque se está haciendo una forma progresiva, se hizo un análisis correspondiente de cada departamento referente a cuáles eran los más vulnerables. Lastimosamente, el resto no va a recibir este año la alimentación escolar, salvo los que tengan todavía con algunas intendencias. El año que viene tenemos las altas expectativas de que vamos ya a dar al 100% de las instituciones”, indicó.

Leer  Rival ‘a muerte’ de alias Macho repele a balazos ataque de 8 sicarios

La modalidad a ser aplicada es “Cocinando en las escuelas”, con la cual la empresa proveedora está obligada a acondicionar todo el sitio para que el alimento se pueda producir en la escuela. “Le damos mano de obra a las personas, a las ayudantes que son siempre madres de familia. ¿Quién va a hacer una comida mala para sus hijos? Es importantísimo para nosotros dar esa mano de de obra, ese trabajito también a las madres de familia, a las respectivas instituciones”, dijo.

Monges ahondó que esta modalidad fomenta la participación y el involucramiento de toda la comunidad, además de mover la economía. “No es solamente un plato de comida, es mover la economía de los departamentos, que tienen su producción, nosotros tenemos producción de tomate, cebolla y papa”, destacó.

La gobernadora subrayó que se pretende ofrecer comida de calidad pero a precios razonables, nada excesivos. En ese sentido dijo que “el presidente Peña fue muy claro con nosotros en el momento que se establecieron los precios de referencia, de que no iba a permitir de ninguna manera ningún sobresalto de los precios, que entendemos, comprendemos, acatamos y estamos de acuerdo en un 100% porque creemos que existen los precios bases y para distribuir un buen rico y saludable almuerzo escolar con su respectiva merienda y desayuno”.

Por otro lado, explicó que el mecanismo de ahora en más será que las Gobernaciones se harán cargo de la provisión de la alimentación escolar, mientras que las intendencias se responsabilizarán directamente de las obras de infraestructuras en las escuelas, de modo a ir localizando más las acciones.

Leer  Paraguayos en el extranjero podrán inscribirse automáticamente en el RCP

ultimos

CAMIÓN CARGADO DE SOJA VOLCÓ EN LA ROTONDA DE TAVAÍ

Un tractocamión que transportaba 31.730 kilos de soja volcó en la rotonda de Tavaí...

CONTROL DE VEHÍCULOS Y PERSONAS EN SAN JUAN NEPOMUCENO CULMINÓ SIN NOVEDADES

En la madrugada de hoy, la Comisaría 3.ª de San Juan Nepomuceno, con apoyo...

CAAZAPÁ: INSTAN A LA VACUNACIÓN CONTRA EL VPH PARA PREVENIR EL CÁNCER CERVICOUTERINO

La Sexta Región Sanitaria emitió un comunicado a la población de Caazapá para concienciar...

Jornada histórica en Barrio Obrero

Nacional recibirá por primera vez en el estadio Arsenio Erico un partido de Copa...

Más como esto

CAMIÓN CARGADO DE SOJA VOLCÓ EN LA ROTONDA DE TAVAÍ

Un tractocamión que transportaba 31.730 kilos de soja volcó en la rotonda de Tavaí...

CONTROL DE VEHÍCULOS Y PERSONAS EN SAN JUAN NEPOMUCENO CULMINÓ SIN NOVEDADES

En la madrugada de hoy, la Comisaría 3.ª de San Juan Nepomuceno, con apoyo...

CAAZAPÁ: INSTAN A LA VACUNACIÓN CONTRA EL VPH PARA PREVENIR EL CÁNCER CERVICOUTERINO

La Sexta Región Sanitaria emitió un comunicado a la población de Caazapá para concienciar...