sábado, febrero 1, 2025
InicioNacionalesAvanza proyecto escuelas abiertas para prevenir el consumo de drogas

Avanza proyecto escuelas abiertas para prevenir el consumo de drogas

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza con el proyecto escuelas abiertas, que tiene como objetivo brindar un lugar de esparcimiento a los niños y jóvenes en donde puedan desarrollar deportes, artes y cultura en general. El proyecto se enmarca en el Plan Nacional de Lucha contra las drogas SUMAR.

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, destacó que el proyecto escuelas abiertas es una herramienta importante para prevenir el consumo de drogas en la población infantil y juvenil. “Las escuelas son espacios seguros y confiables para que los niños y jóvenes puedan desarrollar sus habilidades y talentos”, afirmó.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) también integra la mesa interinstitucional de trabajo coordinado para combatir el problema de adicción a las drogas. En ese sentido, el ministro Gustavo Villate refirió que, a través del Viceministerio de Comunicación, se está delineando acciones para llegar a la ciudadanía y a la población específica, de modo a lograr el alcance a los niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran en esa situación.

“Estamos trabajando en todo lo que engloba la comunicación de este plan del Gobierno del Paraguay que está comprometido a dar soluciones integrales a quienes enfrentan desafíos con las adicciones”, señaló Villate.

El proyecto escuelas abiertas es una iniciativa importante para prevenir el consumo de drogas en la población infantil y juvenil. El proyecto brinda a los niños y jóvenes un lugar seguro y confiable donde pueden desarrollar sus habilidades y talentos, y alejarse de los riesgos del consumo de drogas.

Cabe resaltar que el Poder Ejecutivo firmó el decreto por el cual aprueba el plan Sumar. A través del decreto, el mandatario estableció la incorporación inmediata del plan Sumar a la política nacional sobre drogas de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). De este modo, se instala la creación de tres mesas interinstitucionales, que estarán divididas en los siguientes ejes: prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción, y combate contra el tráfico de drogas.

Leer  MEC orientará presupuesto a infraestructura, pago a docentes y pedagogía

El primer eje está a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), aparte de otras entidades que la cartera designe; en cuanto al segundo eje, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) estará a cargo; mientras que el tercer enfoque de trabajo se encontrará liderado por el Ministerio del Interior (MI).

Además, el presidente Peña dispuso el trabajo interinstitucional y el apoyo pleno de cada organismo del Estado para generar una aplicación total del programa en cada parte del territorio nacional.

ultimos

Los árbitros de la tercera fecha

Este viernes se dieron a conocer los árbitros del tercer capítulo del torneo Apertura...

Tras denuncias por hurto, realizaron allanamientos y capturaron a 10 personas en Capiatá

Este sábado se realizó una serie de allanamientos en el barrio Kennedy, de la...

Avión médico se estrelló en Filadelfia, EE. UU.: seis personas fallecieron

Un avión médico con seis mexicanos a bordo se estrelló y provocó un incendio...

Calor y humedad marcarán la jornada, con chaparrones en el norte y este

La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa y húmeda, con probabilidad de chaparrones...

Más como esto

Los árbitros de la tercera fecha

Este viernes se dieron a conocer los árbitros del tercer capítulo del torneo Apertura...

Tras denuncias por hurto, realizaron allanamientos y capturaron a 10 personas en Capiatá

Este sábado se realizó una serie de allanamientos en el barrio Kennedy, de la...

Avión médico se estrelló en Filadelfia, EE. UU.: seis personas fallecieron

Un avión médico con seis mexicanos a bordo se estrelló y provocó un incendio...