Inicio Nacionales País Tras protestas, indígenas logran la renuncia del presidente del INDI

Tras protestas, indígenas logran la renuncia del presidente del INDI

0
Tras protestas, indígenas logran la renuncia del presidente del INDI

Tras dos semanas de movilización de grupos indígenas, el general (SR) Juan Ramón Benegas presentó su renuncia como titular del INDI. Alliana nombró en su reemplazo a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla. Organizaciones anunciaban este viernes el recrudecimiento de las protestas en Asunción, pidiendo apoyo a campesinos y al pueblo en general.

Finalmente, tras dos semanas de intensas protestas, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), general (SR) Juan Ramón Benegas, presentó su renuncia al cargo, acusado de “despreciar” a las comunidades indígenas y cerrar la oficina del INDI en Asunción.

A través de un comunicado, el presidente en ejercicio Pedro Alliana anunció que aceptó la renuncia de Benegas y nombró en su reemplazo a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla, quien fue director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

“Se reitera el firme compromiso del Estado paraguayo con los pueblos indígenas del país, y con el desarrollo de acciones orientadas a la protección de sus derechos, el bienestar comunitario y la inclusión social”, dice el comunicado.

Otra conquista de los indígenas fue la reapertura de la oficina del INDI en Asunción. El Gobierno anunció que, desde este mes, el INDI habilita nuevamente una oficina de atención en el edificio Ramón Indalecio Cardozo, en 15 de Agosto entre General Díaz y Haedo, de 7:00 a 15:00 horas, en Asunción.

El INDI había cerrado su oficina en Asunción y su titular atendía martes y miércoles en la Región Occidental (Centro de Reclutamiento N° 17 “Gral. Bernardino Caballero” DIGERMOV y Municipalidad de Tte. Manuel Irala Fernández) y jueves y viernes en la Región Oriental (Barrio Virgen de Fátima, ciudad de Yhú, departamento de Caaguazú).

Conferencia de prensa
A través de una conferencia de prensa brindada este viernes, tras casi dos semanas de intensas movilizaciones en la Capital y distintos puntos del país, las organizaciones indígenas anunciaron que recrudecerían las medidas de protesta, esto antes de conocerse la renuncia del titular del INDI.

“Ante la negativa del gobierno de atender nuestros reclamos, fortaleceremos nuestra presencia en las rutas e iniciaremos una marcha desde nuestras comunidades hasta Asunción, a fin de hacer sentir nuestra voz ante las autoridades nacionales. Pedimos a las organizaciones campesinas y sociales, y al pueblo en general, apoyo y acompañamiento a esta acción”, indica el comunicado firmado en Yasy Kañy este jueves y difundido este viernes.

El presidente de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), Mario Rivarola, indicó que las movilizaciones de los distintos grupos hacia la Capital iniciarían a partir de este lunes.

El INDI había cerrado su oficina en Asunción y su titular atendía martes y miércoles en la Región Occidental (Centro de Reclutamiento N° 17 “Gral. Bernardino Caballero” DIGERMOV y Municipalidad de Tte. Manuel Irala Fernández) y jueves y viernes en la Región Oriental (Barrio Virgen de Fátima, ciudad de Yhú, departamento de Caaguazú).

Conferencia de prensa
A través de una conferencia de prensa brindada este viernes, tras casi dos semanas de intensas movilizaciones en la Capital y distintos puntos del país, las organizaciones indígenas anunciaron que recrudecerían las medidas de protesta, esto antes de conocerse la renuncia del titular del INDI.

“Ante la negativa del gobierno de atender nuestros reclamos, fortaleceremos nuestra presencia en las rutas e iniciaremos una marcha desde nuestras comunidades hasta Asunción, a fin de hacer sentir nuestra voz ante las autoridades nacionales. Pedimos a las organizaciones campesinas y sociales, y al pueblo en general, apoyo y acompañamiento a esta acción”, indica el comunicado firmado en Yasy Kañy este jueves y difundido este viernes.

El presidente de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), Mario Rivarola, indicó que las movilizaciones de los distintos grupos hacia la Capital iniciarían a partir de este lunes.

El INDI había cerrado su oficina en Asunción y su titular atendía martes y miércoles en la Región Occidental (Centro de Reclutamiento N° 17 “Gral. Bernardino Caballero” DIGERMOV y Municipalidad de Tte. Manuel Irala Fernández) y jueves y viernes en la Región Oriental (Barrio Virgen de Fátima, ciudad de Yhú, departamento de Caaguazú).

Conferencia de prensa
A través de una conferencia de prensa brindada este viernes, tras casi dos semanas de intensas movilizaciones en la Capital y distintos puntos del país, las organizaciones indígenas anunciaron que recrudecerían las medidas de protesta, esto antes de conocerse la renuncia del titular del INDI.

“Ante la negativa del gobierno de atender nuestros reclamos, fortaleceremos nuestra presencia en las rutas e iniciaremos una marcha desde nuestras comunidades hasta Asunción, a fin de hacer sentir nuestra voz ante las autoridades nacionales. Pedimos a las organizaciones campesinas y sociales, y al pueblo en general, apoyo y acompañamiento a esta acción”, indica el comunicado firmado en Yasy Kañy este jueves y difundido este viernes.

El presidente de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), Mario Rivarola, indicó que las movilizaciones de los distintos grupos hacia la Capital iniciarían a partir de este lunes.

El INDI había cerrado su oficina en Asunción y su titular atendía martes y miércoles en la Región Occidental (Centro de Reclutamiento N° 17 “Gral. Bernardino Caballero” DIGERMOV y Municipalidad de Tte. Manuel Irala Fernández) y jueves y viernes en la Región Oriental (Barrio Virgen de Fátima, ciudad de Yhú, departamento de Caaguazú).

Conferencia de prensa


A través de una conferencia de prensa brindada este viernes, tras casi dos semanas de intensas movilizaciones en la Capital y distintos puntos del país, las organizaciones indígenas anunciaron que recrudecerían las medidas de protesta, esto antes de conocerse la renuncia del titular del INDI.

“Ante la negativa del gobierno de atender nuestros reclamos, fortaleceremos nuestra presencia en las rutas e iniciaremos una marcha desde nuestras comunidades hasta Asunción, a fin de hacer sentir nuestra voz ante las autoridades nacionales. Pedimos a las organizaciones campesinas y sociales, y al pueblo en general, apoyo y acompañamiento a esta acción”, indica el comunicado firmado en Yasy Kañy este jueves y difundido este viernes.

El presidente de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), Mario Rivarola, indicó que las movilizaciones de los distintos grupos hacia la Capital iniciarían a partir de este lunes.

El comunicado de las organizaciones indígenas reivindicó la Movilización Nacional Indígena que se viene realizando en Asunción y varios puntos del país, y que reclama la reapertura de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en la Capital, presupuesto para compra de tierras, fin a los desalojos forzosos, instalación de una mesa de diálogo, y la destitución del titular del Indi, general (SR) Juan Ramón Benegas.

El INDI había cerrado su oficina en Asunción y su titular atendía martes y miércoles en la Región Occidental (Centro de Reclutamiento N° 17 “Gral. Bernardino Caballero” DIGERMOV y Municipalidad de Tte. Manuel Irala Fernández) y jueves y viernes en la Región Oriental (Barrio Virgen de Fátima, ciudad de Yhú, departamento de Caaguazú).

Conferencia de prensa
A través de una conferencia de prensa brindada este viernes, tras casi dos semanas de intensas movilizaciones en la Capital y distintos puntos del país, las organizaciones indígenas anunciaron que recrudecerían las medidas de protesta, esto antes de conocerse la renuncia del titular del INDI.

“Ante la negativa del gobierno de atender nuestros reclamos, fortaleceremos nuestra presencia en las rutas e iniciaremos una marcha desde nuestras comunidades hasta Asunción, a fin de hacer sentir nuestra voz ante las autoridades nacionales. Pedimos a las organizaciones campesinas y sociales, y al pueblo en general, apoyo y acompañamiento a esta acción”, indica el comunicado firmado en Yasy Kañy este jueves y difundido este viernes.

El presidente de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), Mario Rivarola, indicó que las movilizaciones de los distintos grupos hacia la Capital iniciarían a partir de este lunes.

Continúa rechazando las permanentes amenazas de represión contra las movilizaciones indígenas. “El gobierno debe escucharnos, no intimidarnos ni reprimirnos. Como Pueblos Indígenas hemos dado muestras de apertura al diálogo; sin embargo, fue el propio presidente del INDI quien incumplió sus compromisos, rompiendo así el proceso de diálogo”, condenaron.

Salir de la versión móvil