Es un municipio conocido como “la capital económica del sexto departamento”. Su territorio se asienta en mayor parte en la zona rural.

La localidad, con el trascurrir de los años va presentando un crecimiento exponencial en diferentes aspectos. Se encuentra en una zona de gran riqueza ecológica y sus pobladores viven de la agricultura, la ganadería y el comercio. Se encuentra a poca distancia de la Cordillera del Ybytyruzú.

En el sudeste del distrito, las colonias cuentan con suelo fértil, favoreciendo la producción de maíz, que se convirtió en un rubro de venta y consumo para los pobladores.

Además, cuentan con los productos tradicionales, mandioca, poroto, caña de azúcar y maní que se cultivan en cantidad suficiente para el autoconsumo.

También la zona innovó en el rubro hotelero, que casi todo el año cuenta con una cantidad importante de huéspedes, quienes se instalan durante su visita a la ciudad para fines comerciales, empresariales o de turismo visitando el legendario y renovado Ykua Kurusu, que este año, la Municipalidad encaró un arduo trabajo, transformando en un lugar turístico, que hasta la fecha ha registrado una gran afluencia de visitantes.

A la par del crecimiento económico, la Municipalidad local coordinó actividades con otras instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Gobernación de Caazapá, ejecutando varias obras viales beneficiando a varias comunidades olvidadas y si acceso, que hoy en dia pueden hacer llegar tranquilamente su producción a la ciudad de San Juan Nepomuceno.

Con el mismo espiritu de coordinación y cooperación, se logró el compromiso del Gobierno Nacional, para el asfalto del tramo San Juan Nepomuceno – San Francisco en el año 2020. Este pedido fue presentado por las autoridades debido a la necesidad de conectar mejor a las distintas comunidades en el tramo mencionado a fin de que los agricultores puedan transportar sus productos hacia los centros de venta.

Con estos avances físicos y financieros, San Juan Nepomuceno, se consolida como la capital económica del departamento de Caazapá, y el futuro es más prometedor aún, atendiendo a su ubicación geográfica privilegiada, y las obras viales que se estan ejecutando en la región que lo posiciona como un distrito potencial para llevar adelante proyectos de inversión pública y principalmente privada.