martes, diciembre 5, 2023
InicioPoliticaReculada oficialista sobre aumento evidencia tensión de Peña y aliados

Reculada oficialista sobre aumento evidencia tensión de Peña y aliados

Publicado el

spot_img

El repudio y la presión social terminaron frustrando el plan. Bicameral se vio obligada a rechazar el aumentazo de legisladores y Ejecutivo. Presidente denunció extorsión y hay tensión en HC.

Los malestares y diferencias políticas en el oficialismo llegaron a un punto de gran notoriedad y explotaron luego de los dichos del presidente Santiago Peña, que en un programa de televisión calificó como “extorsión” el pedido de aumento salarial para los legisladores que presentó el Ejecutivo a través de una adenda al Presupuesto General 2024.

Tras el repudio social y las movilizaciones de gremios, la crisis fue tal que la Bicameral de Presupuesto tuvo que dictaminar ayer por rechazar el aumento salarial de 125 legisladores. Esto alcanzó además al pedido de suba de sueldos del presidente, vicepresidente, los 28 ministros, 39 viceministros y 26 directores. Los recursos fueron redistribuidos entre instituciones.

En Diputados todas las bancadas, sobre todo las coloradas, se pronunciaron en contra de la adenda y pidieron que sea retirada. Sin embargo, Honor Colorado, si bien rechazó el aumento, anunció que aprobaría el proyecto de Presupuesto a libro cerrado; es decir, sin tocar las subas salariales en el Ejecutivo. Senadores cartistas mantienen misma postura. No obstante, los opositores no coinciden en este punto y piden que sean rechazados todos los aumentos. El “libro cerrado” que pidió el presidente está en duda, ya que no solo la oposición se posiciona en contra, sino también algunos sectores colorados, como la bancada de Colym Soroka en el Senado. “Celebro que Honor Colorado lea el momento que atraviesa el país. Aunque me parece que, siguiendo la línea de austeridad y aumento cero, es imposible aprobar a libro cerrado porque aumentaría el salario a ministros y el Ejecutivo. Adelanto mi posición al respecto”, sostuvo.

Sobre la extorsión de legisladores que fue expuesta por el mismo presidente, opositores de distintos partidos y colorados disidentes pidieron que los responsables sean identificados, admitiendo que serían sus mismos aliados.

Negociación. Peña decidió un día después suavizar la palabra extorsión por negociación y evadió el tema, para no tener que identificar a los parlamentarios. Ante la consulta de si hubo intención de dejarlo mal parado, respondió que no sabía. “No viene al mérito, las conversaciones son del Ejecutivo al Legislativo. No quiero ahondar más en esto”, cortó.

El reclamo de diputados de volver a los cupos de combustible es el antecedente directo de este pedido de aumento. Al inicio del periodo el proyecto que devolvía este beneficio debió rechazarse por las varias reacciones en contra que se generaron. La adenda presentada por Peña fue una compensación a este rechazo. El presidente cedió al pedido de sus legisladores y se desató un torbellino. Desde el viernes se manejaba que los senadores pedirían esta semana dejar sin efecto la adenda, pero la denuncia de extorsión aceleró la medida.

Movilizaciones y paros de trabajadores de la salud

Médicos y otros trabajadores de la salud se movilizaron ayer en distintas partes del país, pidiendo mejoras salariales y de otras condiciones laborales.

Los médicos de diferentes hospitales públicos realizaron un paro escalonado en rechazo al aumentazo para los legisladores y al concurso para acceder al reajuste de 32.000 guaraníes.

Las movilizaciones se registran en Asunción, Alto Paraná y Concepción. En capital, más de 40 sindicatos llegaron hasta Mburuvicha Róga, la cual debió protegerse con un contingente policial.

La situación es complicada ya que la preocupación del presidente Santiago Peña es que el Presupuesto se apruebe sin modificaciones para no afectar a los sectores vulnerables, que fue en lo que insistió ayer ante la prensa, por lo que se contradice con el pedido de los médicos.

“Nos denigra que el aumentazo pida el presidente y a nosotros nos estén solicitando un concurso para un reajuste de G. 32.000”, expresó la médica Raquel Cáceres.

ultimos

¿Senador liberal ‘antinarcótico’ pidió ingreso del que hizo pasar 10 kg de cocaína?

Luis Alberto Servián, el funcionario de la Dinac que ninguneó  al aparato de scaner...

210 kilómetros de fe: Grupo de ciclistas peregrinan a Caacupé desde Misiones

Ciclistas de varios grupos de Misiones comenzó su peregrinación a Caacupé para llegar junto...

Javier Milei se reunió con Chilavert, a días de asumir como presidente de Argentina

El ex arquero de la Selección Paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, mantuvo una reunión...

Paraguay va por la cuarta corona mundial

La Selección Paraguaya de Fútbol de Salón enfrentará a Uruguay en la final del...

Más como esto

¿Senador liberal ‘antinarcótico’ pidió ingreso del que hizo pasar 10 kg de cocaína?

Luis Alberto Servián, el funcionario de la Dinac que ninguneó  al aparato de scaner...

210 kilómetros de fe: Grupo de ciclistas peregrinan a Caacupé desde Misiones

Ciclistas de varios grupos de Misiones comenzó su peregrinación a Caacupé para llegar junto...

Javier Milei se reunió con Chilavert, a días de asumir como presidente de Argentina

El ex arquero de la Selección Paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, mantuvo una reunión...