Pese a que hasta ahora no se pudo demostrar ninguna contraprestación a cambio del peaje cobrado en la hidrovía, el canciller argentino sostiene que las tasas retributivas corresponden a obras y que, se debe pagar para garantizar la navegabilidad las 24 horas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, expuso ante la Comisión de Exteriores del Congreso de su país, sobre la relación con Paraguay y los conflictos pendientes de resolver.
“Quisieron generar la idea de que se incumplieron tratados internacionales, eso no es así. Lo que Argentina va a continuar haciendo es esto, que, este servicio, que el que lo usa, que lo pague. A partir de estas tasas retributivas lo que se está haciendo son las obras”, aseguró el canciller.
Sobre los supuestos trabajos, aclaró que, las tasas no buscan amortizar recursos que ya desembolsó Argentina, sino que, son tasas retributivas para adelante.
El ministro aseguró que, el peaje no tiene discriminación de bandera, pues, lo pagan las flotas argentinas, paraguayas, brasileñas o de cualquier país, por lo cual, para garantizar la navegabilidad las 24 horas, esas obras “se tienen que hacer y el servicio, hay que pagarlo”.
En cuanto a Yacyretá, el canciller informó que Argentina se comprometió a saldar una deuda de 36 millones de dólares en tres cuotas de 12 millones de dólares, por un saldo correspondiente al año pasado, en la compra de excedente de energía. Sin embargo, a nivel local se informó que el pasivo asciende a 93 millones de dólares.