Paraguay tendrá su primera planta procesadora de ají que estará ubicada en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro. El establecimiento contará con 25 hectáreas cultivadas por 50 socios de la cooperativa Agronorte, según informó el viceminsterio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).
La producción será procesada y exportada como pasta de ají al mercado estadounidense en los próximos dos meses y con proyección de alcanzar 55 hectáreas antes de fin de año. La inauguración de la planta se llevará a cabo este viernes en el marco del décimo aniversario de la cooperativa.
La iniciativa surgió a partir de la misión empresarial organizada por Rediex y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) en 2024, que facilitó la visita de la empresa ecuatoriana del rubro del ají UCHU Spice a la planta de Agronorte.
La inauguración de esta planta no solo representa un avance tecnológico y comercial, sino también un modelo de articulación público-privada que promueve la inclusión de comunidades indígenas, detalló Rediex, agregando que contribuirá al fortalecimiento de cooperativas y la diversificación de la matriz agroexportadora del país.
“El MIC y Rediex reiteraron su compromiso de acompañar a Agronorte en sus procesos de exportación y en futuros proyectos de inversión, reafirmando el rol del Estado como facilitador del desarrollo productivo y la internacionalización de las empresas paraguayas”, explicaron.
En el marco de los ajustes finales, técnicos del MIC brindaron asesoramiento sobre los regímenes de incentivos disponibles, como Maquila y 60/90, y orientaron a la Cooperativa sobre el proceso de registro en Registro Industrial en Línea en la sede de Rediex.
Por último, mencionaron que mientras cultivos como el sésamo o la chía generan entre G. 2 y 3 millones por hectárea, el ají puede dejar entre G. 50 y 80 millones, siendo esta una oportunidad para los productores nacionales.