El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron sobre trabajos de fiscalización e intervención en la cuenca alta y media del río Tebicuary, con el objetivo de controlar el bombeo y uso de agua para riego agrícola, particularmente en los cultivos de arroz.
“Esta medida se toma en respuesta a la situación crítica que atraviesa la cuenca debido a disminución en los niveles de agua y los caudales, acercándose a los umbrales críticos, que limitan la disponibilidad de agua, lo que ha llevado a la necesidad de un cese temporal del bombeo en la cuenca”, señalaron.
Asimismo, mencionaron que las intervenciones incluyen la verificación de los puntos de extracción de agua, los reservorios de agua y la verificación de que los agricultores se encuentren en cumplimiento de los planes de gestión ambiental.
“Una vez finalizadas las intervenciones, el Mades procederá con las consideraciones y sanciones jurídicas correspondientes para aquellos que no hayan cumplido con la normativa vigente. Se busca garantizar que todos los actores involucrados respeten las leyes ambientales y se comprometan con el uso sostenible de los recursos naturales”, aseguraron.
Entre tanto, instaron a los productores agrícolas a colaborar con las autoridades y a respetar las disposiciones establecidas para el manejo sostenible de los recursos hídricos, con el fin de asegurar la sostenibilidad de la producción y el bienestar de las comunidades que dependen de los recursos hídricos de la cuenca.
Finalmente, detallaron que las intervenciones se realizan a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada, la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos y la Dirección de Unidades Descentralizadas.