Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.
En la mira otra vez. Un nuevo proceso licitatorio realizado por el Instituto de Previsión Social (IPS) está siendo criticado, principalmente por el gremio de enfermería. Cuestionan el alto monto que se pagará. Las críticas apuntan a la Licitación Pública Nº 474353 (LPN 136-25) para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS – Área Central.
El monto de licitación tiene un mínimo de uso de G. 17.500 millones, llegando hasta G. 35.000 millones. La compra está destinada a la contratación de cabinas de triaje y el personal técnico para su uso en urgencias.
La empresa adjudicada es Neighpart SAECA. La resolución de la adjudicación tiene fecha del 23 de octubre del 2025. La adjudicación ha generado un fuerte rechazo de parte de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), que cuestiona la inversión ante otras carencias en la previsional.
“En el pliego de bases y condiciones está que el objetivo es disminuir la congestión en las urgencias. Pero esta decisión de llamar a licitación para estas cabinas no va a disminuir en nada”, cuestiona Mirna Gallardo, presidenta de APE.





