El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, señaló que el tema de las filtraciones del ente a favor de esquemas criminales, tiene un componente de responsabilidad por parte de la Fiscalía.
“Ell Ministerio Público debe activar sus mecanismos legales porque es un caso grave, por el tema de los agentes desleales, los casos de corrupción interna, porque hace dos años ya de la denuncia”, dijo el jefe antidrogas.
Subrayó que la denuncia en cuestión contempla, además de las filtraciones, enriquecimientos ilícitos de funcionarios de la Secretaría que fueron denunciados, pero cuyos procesos no se ejecutaron.
Vehículos de alta gama, fastuosa residencia y bienes que no se corresponden con uno de los agentes denunciados, siguen en carpeta del Ministerio Público. El detalle que desató la polémica es que el mismo continúa siendo funcionario activo, en razón de que, al no ser condenado, debe seguir en funciones activas.
La semana pasada estalló el informe sobre filtraciones que se dieron durante el gobierno anterior, en la oficina antidrogas. Los datos, al decir del informe fiscal, se proveyeron desde la Senad a esquemas ligados la organización liderada por Miguel Ángel Tío Rico Insfrán, en sociedad con Sebastián Marset. El episodio se enmarca dentro de la pesquisa referente al operativo A Ultranza Paraguay, que desmontó una agrupación narco dedicada al tráfico masivo de cocaína a Europa.