El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó que el fin de semana llegará un millón de dosis de Pfizer, resultado de la cooperación de Estados Unidos. Añadió que la próxima semana llegará otro lote de vacunas de la misma marca compradas por el Gobierno nacional y desde el lunes se iría liberando de manera paulatina la vacunación, pero con ciertos parámetros para evitar la aglomeración en los vacunatorios.
Borba indicó que el primer millón de vacunas de Pfizer que recibirá el país será parte de la donación de Estados Unidos, que llegará en su totalidad el sábado por la mañana, aunque destacó que la siguiente semana llegará también la primera partida de la compra realizada por el Estado.
Sobre la liberación de la inmunización para la población en general, indicó que empezará el lunes, pero acotó que no puede ser tan radical porque se tiene que buscar evitar el colapso de los vacunatorios y las aglomeraciones, por lo cual se tendrá que seguir con un calendario.
“Vamos a hacer de forma ordenada (…) Generacionalmente, con número de cédula, para ir haciéndolo de forma ordenada, relativamente rápida y responsable, porque o si no se tendrá una aglomeración importante”, manifestó.
Adelantó que entre el jueves y viernes estarán anunciando el próximo calendario de vacunación que se manejará desde el lunes 12 de junio. Insistió en la importancia de que la ciudadanía se inscriba en www.vacunate.gov.py, para ayudar a la planificación de la logística y el envío a cada ciudad.
Destacó que la logística de las vacunas de Pfizer es muy delicada, por lo cual se debe tener en cuenta el registro para el envío a cada vacunatorio. Sin embargo, aseguró que en cada puesto los trabajadores pueden inscribir a las personas que no sepan cómo hacerlo previamente.
En ese sentido, también confirmó que el sábado ya estará habilitado el vacunatorio masivo más grande del país, en el conocido como autódromo exAratiri, ubicado en la ciudad de Capiatá.