domingo, febrero 23, 2025
InicioNacionalesEl 46% de alumnos no culminan la educación media, destaca informe

El 46% de alumnos no culminan la educación media, destaca informe

Publicado el

spot_img

Una estadística realizada por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) señala que el 46% no logra egresar de la educación media en el tiempo esperado.

En otro punto, el reporte remarca que miles de niñas, niños y adolescentes están fuera del sistema educativo. El Censo Nacional 2022 reveló que en 187.700 hogares paraguayos (10,6%) hay al menos una niña, niño o adolescente de 6 a 14 años, que no asiste a la escuela, o bien, algún integrante mayor de 15 años que no logró completar el segundo grado de la educación básica.

Destaca que Paraguay cuenta con solo cuatro Centros de Servicios de Educación Inclusiva en áreas rurales, mientras que en zonas urbanas hay 112 centros disponibles. Dichos espacios ofrecen soporte para el aprendizaje y atención especializada para personas con discapacidad o con necesidades neuronales diferentes, por lo que su distribución desigual deja en desventaja a quienes requieren de estos servicios, pero viven fuera de las áreas urbanas.

educación media. Los datos estadísticos añaden que casi la mitad de los estudiantes no logran egresar de la educación media en el tiempo esperado. La tasa de egreso escolar, medida en un periodo de 12 años (2012-2023) fue del 54,3%. Esto significa que, de cada 100 estudiantes que iniciaron el primer grado en 2012, solo 54 lograron culminar el 3er. año de la Educación Media en 2023.

Los resultados del informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes para el 2022 o “Informe PISA 2022” demuestran que una gran cantidad de estudiantes presentan dificultades en tres áreas: Matemáticas, Ciencias y Lectura.

Leer  Para Emiliano Rolón, investigación del asesinato de Marcelo Pecci es “un caso de Colombia”

Primeramente, 9 de cada 10 estudiantes no alcanzan el puntaje mínimo en Matemáticas. “Paraguay ocupa el primer lugar entre los países con peores desempeños en matemáticas a nivel latinoamericano”, destaca el informe.

Los estudiantes alcanzan un promedio de 368,3 puntos en Ciencias, siendo 420,0 puntos el mínimo recomendado. “Esto es 37 puntos por debajo del promedio en América Latina y el Caribe”, menciona el documento. En cuanto al área de “Lectura”, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan a comprender lo que leen. Estos datos no variaron desde el 2017.

“Dichas cifras muestran la urgencia de reforzar las estrategias pedagógicas para mejorar la calidad del aprendizaje”, señala el informe de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia.

En otro punto, el informe sostiene que la mayoría de niñas, niños y adolescentes estudian en escuelas públicas. En el 2024 la gran mayoría de la población estudiantil asistió a instituciones educativas oficiales. El 78,4% en instituciones públicas, el 11,4% en colegios subvencionados, el 10,2% en instituciones privadas.

  • 78,4 por ciento de niños, niñas y adolescentes estudian en instituciones públicas en el país, señala el informe.
  • 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan a comprender lo que leen y los resultados no varían desde el año 2017.

ultimos

El puntero invicto Libertad visita a Tembetary buscando seguir en racha

El partido de fondo de la jornada sabatina propone un duelo interesante entre el...

La firma del nuevo Anexo C de Itaipú se realizará el 30 de mayo

Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo...

Al menos cinco días de extremo calor y nada de lluvias

El pronóstico extendido no es alentador para quienes se desesperan por las altas temperaturas....

Agentes de las fuerzas del orden trataban a Lalo como a un jefe

Policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados...

Más como esto

El puntero invicto Libertad visita a Tembetary buscando seguir en racha

El partido de fondo de la jornada sabatina propone un duelo interesante entre el...

La firma del nuevo Anexo C de Itaipú se realizará el 30 de mayo

Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo...

Al menos cinco días de extremo calor y nada de lluvias

El pronóstico extendido no es alentador para quienes se desesperan por las altas temperaturas....