
El departamento de Alto Paraná, de la mano de su capital Ciudad del Este, ha logrado convertirse y fortalecerse como un polo comercial y económico central para el país, obteniendo en primera medida gran parte de sus ingresos de las ventas y comercio regional; también ha logrado explotar su potencial turístico y de servicios.
En este sentido, Noelia González, coordinadora de zonas de fronteras de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), destacó el gran potencial con el que cuenta la zona, debido en gran medida a la alta accesibilidad para los extranjeros, en particular para los brasileños, quienes tienen como una de sus primeras opciones para negocios al mencionado departamento.
“Las empresas que se asientan acá buscan atender al mercado de destino, que es Brasil, y estamos cerca. También la particularidad que ofrece la zona es que es la única en Paraguay donde el brasilero puede venir y hablar su idioma y tener la posibilidad de contratar gente y expresarse libremente sin tener la dificultad del idioma; es el Alto Paraná”, comentó González.
exportaciones del país, potenciándose igualmente por la presencia de casi el 50 % de las maquiladoras que operan en el país dentro del departamento.
Remarcó que el mantenerse cercanos con Brasil y Argentina, que son los principales destinos de exportación, al menos a nivel nacional y de la mayoría de los productos, hace que los negocios de diferentes sectores se potencien, ya que las ferias de negocios son constantes y se generan redes de trabajo fijas.