miércoles, febrero 5, 2025
InicioNacionalesCotización: estiman que el dólar sobrepasan los G. 8.000 en el transcurso...

Cotización: estiman que el dólar sobrepasan los G. 8.000 en el transcurso del 2025

Publicado el

spot_img

La divisa estadounidense repuntó 70 puntos en el primer día operativo de este nuevo año, una tendencia que es habitual, pues en noviembre y diciembre se estabiliza, pero en enero y febrero vuelve a subir. El economista César Barreto señaló que para este 2025 se observa una presión alcista, lo que hará que a finales del año el dólar ronde los G. 8.200.

El dólar repuntó 70 puntos frente a la moneda local en el primer día operativo del año 2025, cerrando las operaciones del jueves en G. 7.820 en el cambio efectivo frente a G. 7.750, que cerró el último día hábil del 2024, según el promedio de las casas de cambio del microcentro.

El economista César Barreto se refirió a este aumento. “La trayectoria más rara fue la que tuvimos en diciembre. Tuvimos un año 2024 con un importante déficit en el flujo de divisas al país. Ingresaron menos dólares de los que usamos para comprar del exterior y eso provocó un exceso de demanda y una presión alcista continua que empezó en los primeros meses del año pasado”.

Seguido comentó: “El Banco Central tuvo que intervenir en varias oportunidades. De hecho, hubo una reducción en las reservas internacionales superior a los 500 millones de dólares, que básicamente fue utilizado para contener el dólar y cubrir ese déficit que había en el mercado”.

“Eso, después de intervenciones importantes entre octubre y noviembre, aflojó en el mes de diciembre, combinado que las empresas necesitaban guaraníes para poder pagar el aguinaldo. Pero pasado eso, como que retoma la misma tendencia, aunque menos pronuncia”, señaló.

Leer  Fiscalía no está “ni cerca ni lejos” de dar con mandantes del crimen de Marcelo Pecci

En otro momento explicó: “En enero y febrero muchas personas viajan de vacaciones y eso provoca una demanda por encima de lo normal. Por otra parte, el ingreso de los dólares es menor porque estos son meses donde se exporta poco. Casi todos los años ocurre lo mismo, que el dólar se estabiliza en noviembre y diciembre. En enero y febrero vuelve a repuntar de vuelta”.

Refiriéndose a lo que observan para este año, Barreto apuntó: “Para el año estamos observando que la presión alcista va a continuar. No decimos que va a haber un descontrol del dólar, pero va a haber un permanente exceso de demanda, así como tuvimos el año pasado y seguramente va a requerir nuevamente que se intervenga para evitar que en algún momento se dispare en demasía”.

“Estimamos que el dólar va a estar por encima de los 8.000 guaraníes en el transcurso del 2025. Enero y febrero ya están en línea con esa tendencia que estamos observando para todo el año. Estipulamos que para fin de año, el dólar estaría en 8.200 guaraníes”, concluyó.

 

ultimos

CAAZAPÁ SE PREPARA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA HAMBRE CERO

Los ministros Tadeo Rojas, de Desarrollo Social, y Luis F. Ramírez, de Educación y...

CAMIÓN CARGADO DE SOJA VOLCÓ EN LA ROTONDA DE TAVAÍ

Un tractocamión que transportaba 31.730 kilos de soja volcó en la rotonda de Tavaí...

CONTROL DE VEHÍCULOS Y PERSONAS EN SAN JUAN NEPOMUCENO CULMINÓ SIN NOVEDADES

En la madrugada de hoy, la Comisaría 3.ª de San Juan Nepomuceno, con apoyo...

CAAZAPÁ: INSTAN A LA VACUNACIÓN CONTRA EL VPH PARA PREVENIR EL CÁNCER CERVICOUTERINO

La Sexta Región Sanitaria emitió un comunicado a la población de Caazapá para concienciar...

Más como esto

CAAZAPÁ SE PREPARA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA HAMBRE CERO

Los ministros Tadeo Rojas, de Desarrollo Social, y Luis F. Ramírez, de Educación y...

CAMIÓN CARGADO DE SOJA VOLCÓ EN LA ROTONDA DE TAVAÍ

Un tractocamión que transportaba 31.730 kilos de soja volcó en la rotonda de Tavaí...

CONTROL DE VEHÍCULOS Y PERSONAS EN SAN JUAN NEPOMUCENO CULMINÓ SIN NOVEDADES

En la madrugada de hoy, la Comisaría 3.ª de San Juan Nepomuceno, con apoyo...