El proyecto conocido como el de la Superintendencia de Jubilaciones, no contempla la administración de ningún fondo, sino solamente la supervisión del correcto funcionamiento de todas las cajas, según explicaron los impulsores.
Esta mañana se llevó a cabo en el Senado una audiencia pública para la exposición del anteproyecto de ley por el cual se reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones, en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional.
En la ocasión, muchos trabajadores expresaron sus posiciones en contra, aunque sin llegar al fondo la cuestión.
“Independientemente de que la gente manifieste sus objeciones, pudimos observar que esas objeciones se basan más bien en prejuicios en ideologías hasta en corrientes políticas”, opinó el senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación.
Explicó que la Superintendencia no va a manejar fondos de ninguna de las cajas, pues, cada una va a seguir siendo autónoma. Lo que va a hacer es controlar el funcionamiento de todas las demás cajas.
“Cuando te dicen quieren apoderarse quiere saquear, es algo que no está en la ley, que habla de que va a ser un ente regulador, que no va a administrar, que cada caja va a seguir administrando los fondos”, insistió.
El anteproyecto se encuentra en etapa de discusión en el Senado, pero todavía no fue presentada la versión final. Se escucharán todas la voces, incluyendo a técnicos, para ver qué se puede incluir.