Inicio Nacionales País Cárdenas ya no está en su casa, se fugó para no cumplir...

Cárdenas ya no está en su casa, se fugó para no cumplir condena por corrupción, confirma fiscala

0
Condenado. El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas sentenciado a 8 años de cárcel.archivo úh
Condenado. El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas sentenciado a 8 años de cárcel.archivo úh

La fiscala Celia Beckelman confirmó que el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, está considerado prófugo de la justicia y pasa de tener orden de captura nacional a internacional. El colorado fue condenado a ocho años por corrupción, lesión de confianza y el desvío de más de G. 800 millones de la Municipalidad.

La agente del Ministerio Público, Celia Beckelman, confirmó a radio Monumental 1080 AM que el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, se encuentra en situación de prófugo de la justicia, luego de que no haya sido encontrado en su domicilio, en un allanamiento, días atrás.

Cárdenas fue condenado a ocho años por lesión de confianza, por el desvío de más de G. 800 millones de la Municipalidad de Lambaré.

La fiscala dijo que pasó a ser prófugo de la justicia desde el momento en que fue condenado y no se encuentra en el domicilio declarado. Aclaró que ya no es un simple procesado con una imputación, sino que un prófugo porque es condenado.

“Él tiene una condena, claro, él tiene una condena que tiene que cumplir. Tiene una orden imperativa a cumplir y le falta mucho tiempo para su prescripción. Entonces, sí o sí tiene que cumplir. Evidentemente ahora se va a elevar la categoría una vez que él no se somete, que no está en el domicilio que había declarado, evidentemente la orden de captura ya tiene que ser no solamente nacional sino internacional”, señaló la agente del Ministerio Público.

Beckelman aclaró que una vez que tuvieron la orden de allanamiento, organizaron la logística y, por una cuestión estratégica, llegaron en horario nocturno, por si la persona no estaba en su domicilio y después volvía. Dijo que fueron recibidos por el hijo de Cárdenas, quien les indicó que su padre ya no vive hace rato en esa casa.

Igualmente hicieron la revisión del lugar, ingresaron “y comenzamos a inspeccionar todas las habitaciones, todos los lugares de la casa y también los vehículos que había el lugar, no encontrándole al señor”.

¿Por qué la orden de captura aplica solo para vía pública?

La fiscala fue consultada sobre lo que había dicho la jueza de la causa, María Lidia Wyder, de que Roberto Cárdenas seguía en su casa, pero no podía ser capturado, ya que se necesitaba de una orden de allanamiento que debía emitir la Fiscalía. Según señaló, la jueza tenía potestad de hacerlo.

“El artículo 18 del Código de Ejecución Penal establece cuáles son los órganos de ejecución y establece, en el 19, que el director de todo el procedimiento es el juez de ejecución. Ya en el numeral 1, inciso A, dice que es el que tiene que hacer ejecutar las resoluciones judiciales. En el artículo 292, establece la ejecutoría que dice que tiene que hacer, te voy a decir con palabras para que se entienda, tiene que mover todos los mecanismos correspondientes para que la resolución judicial se ejecute. Y en el 302 habla sobre los incidentes, que el incidente es el trámite que se hace dentro de ejecución”, dijo a modo introductorio Beckelmann.

“Y en la última parte establece la oficiosidad del juez de ejecución. Eso le da la potestad al juez de impulsar, si es que las partes no lo están haciendo. Entonces, en ese sentido, por eso es que ahora las jueces de ejecución, por ejemplo, interponen las tutelas que están interponiendo por la situación penitenciaria. Entonces, esa es la potestad que le da. Entonces, bajo esa potestad, los jueces pueden, sin pedido de parte, también ordenar, así como ordenar la tutela, ordenar el allanamiento. Entonces, la Policía le informa que esta persona, nosotros, según la investigación que hicimos, está todavía en su domicilio, pero no podemos entrar en su domicilio porque ellos solamente podrán actuar en la vía pública. Entonces, la jueza de ejecución emite la orden y le comisiona, puede ser a la Policía, como puede ser al Ministerio Público para que haga el procedimiento”, aseguró.

“Ese es el pensamiento de la jueza de ejecución. Yo recibo órdenes de allanamiento y comisionamiento de la Fiscalía y hacemos. Apenas recibimos. Aclaro porque esta no era mi causa, me asignaron la causa. Apenas me asignaron, lo primero que hice fue pedir la orden de allanamiento”, agregó.

Beckelman también comentó que tienen pendiente una reunión pactada con el Comandante de la Plicía Nacional, Carlos Benítez, para intensificar la búsqueda de este y otros casos de prófugos de la justicia, ya condenados. La fiscala señaló que existen muchos casos similares.

“Entonces la idea que nosotros tenemos, también tenemos una reunión con el equipo técnico penal de la Corte Suprema Justicia y la jueza de ejecución justamente como para trabajar en todas las debilidades y también fortalecer y hacer cumplir efectivamente lo que dicen las resoluciones judiciales”, expresó.

Salir de la versión móvil