jueves, marzo 20, 2025
InicioNacionalesAutocrítica del Gobierno se reduce en no saber identificar a los representantes...

Autocrítica del Gobierno se reduce en no saber identificar a los representantes universitarios

Publicado el

spot_img

El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, analizó toda la situación que se fue desencadenando con los estudiantes universitarios, que protestan y no dan tregua en la defensa del Arancel Cero y otros reclamos.

El viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación, Federico Mora, conversó sobre la situación que se fue generando con los estudiantes universitarios, que están movilizados luego la aprobación de la Ley Hambre Cero y el cambio de financiamiento de la Ley Arancel Cero.

Al respecto, le preguntaron si a estas alturas el Gobierno miró en retrospectiva, si hay mea culpa que deben hacer o una autocrítica y sostuvo que “hay focos de información que se hubiesen generado de forma distinta”.

Señaló que sí hubo, supuestamente, un diálogo previo a la promulgación de la ley, pero sostuvo que se debe realizar una reflexión acerca de las instancias de la representación de los universitarios.

“El mea culpa pasa por el hecho de que no fue identificado el escenario de que, dentro de la universidad, se da un problema de legitimidad en la representación. Hay instancias constituidas y esas instancias son cuestionadas en su legitimidad y surgen instancias adicionales”, prosiguió y expresó que “les cuesta identificar quién es la contraparte”.

Gobierno convoca a una reunión con estudiantes

Federico Mora consideró que “están en la página y el momento de continuar con el diálogo”.

En ese punto, informó que en agenda se tiene una reunión para las 14:00 de este viernes en el Archivo Nacional. Para ello, los universitarios deberán nombrar a sus representantes.

Estarán en la mesa Óscar Lovera del Ministerio de Economía, Mora como representante del MEC y Juan José Galeano asesor en asuntos sociales y económicos de la Presidencia.

Igualmente, “es una posibilidad bien alta” que el presidente de la República, Santiago Peña asista a la reunión. Uno de los cuestionamientos más fuertes que realizan los estudiantes es la falta de involucramiento del jefe de Estado.

“Hay una total apertura del presidente Santiago Peña en acompañar la mesa”, aseguró e indicó que anteayer tuvieron una reunión con la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay.

Multitudinaria movilización de universitarios

Miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se trasladaron, durante la noche del martes, hasta la avenida Mariscal López y la calle General Santos para protestar en las inmediaciones de Mburuvicha Rogá.

Los universitarios rechazan la Ley Hambre Cero y piden la construcción de una nueva ley elaborada de manera conjunta por los estudiantes y sectores afectados por la normativa.

La UNA también extendió el paro total hasta el jueves 18 de abril.

ultimos

Terapia neonatal del Hospital de Villarrica no hubiera sido suficiente para atender a bebé, según informe

Un informe preliminar descartó que la inoperatividad de la terapia neonatal del Hospital Regional de...

Quiindy: Cae sospechoso de matar con un mazo a su ex suegro

Un hombre fue detenido por la Policía Nacional este miércoles en Quiindy, Departamento de Paraguarí, por...

ASÍ SE TRATA A LOS TURISTAS EN CELL SHOP: GOLPIZA, IMPUNIDAD Y UN PASADO OSCURO QUE SIGUE CRECIENDO

Ciudad del Este, Paraguay – Según denuncias, la violencia extrema contra los clientes en...

Feminicidio en Concepción: hombre asesinó a su esposa frente a su hija

Un hombre discutió con su esposa y la asesinó de varias puñaladas frente a una...

Más como esto

Terapia neonatal del Hospital de Villarrica no hubiera sido suficiente para atender a bebé, según informe

Un informe preliminar descartó que la inoperatividad de la terapia neonatal del Hospital Regional de...

Quiindy: Cae sospechoso de matar con un mazo a su ex suegro

Un hombre fue detenido por la Policía Nacional este miércoles en Quiindy, Departamento de Paraguarí, por...

ASÍ SE TRATA A LOS TURISTAS EN CELL SHOP: GOLPIZA, IMPUNIDAD Y UN PASADO OSCURO QUE SIGUE CRECIENDO

Ciudad del Este, Paraguay – Según denuncias, la violencia extrema contra los clientes en...