Existen pedidos de ascenso de policías que cuentan con procesos judiciales y que fueron enviados al Senado por el Ejecutivo, según el senador Ramón Retamozo, quien también calificó de irregular el uso del polígrafo en el proceso. El ministro del Interior, Enrique Riera, fue citado nuevamente para este martes a las 13:00 para explicar el proceso de selección.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado recomendaría el rechazo de algunos ascensos dentro de la Policía Nacional, tras analizar los antecedentes remitidos por el Poder Ejecutivo.
La comisión tiene la responsabilidad de revisar las fojas de servicio y las evaluaciones de desempeño de los oficiales propuestos antes de emitir dictamen. Hay un descontento generalizado en la cúpula policial, ya que consideran que quienes realmente merecen el ascenso son dejados de lado.
El argumento utilizado para frenar algunos ascensos fue la supuesta reprobación en la prueba del polígrafo. Hay un caso puntual, el del comisario principal César Pérez, quien cuenta con una hoja de servicio impecable, pero no con el aval del ministro del Interior para su ascenso, por supuestamente no pasar la prueba del polígrafo.
“Hemos tratado el cuestionamiento al rechazo del ascenso del comisario principal César Pérez, porque según la foja de servicio que tiene este comisario es impecable, nunca tuvo ningún problema, es mejor ingresado, mejor egresado en el Colegio de Policía y su foja de servicio está impecable, tiene seis idiomas, tiene dos doctorados”, sostuvo el senador Ramón Retamozo, integrante de dicha comisión.
El ministro del Interior, Enrique Riera, fue convocado por la comisión la semana pasada, pero no se presentó a la reunión prevista, por lo que fue nuevamente citado para este martes, a las 13:00.
Este debate se da en el marco del proceso anual de ascensos policiales, que históricamente genera tensiones entre el Ministerio del Interior, la Comandancia de la Policía y el Congreso Nacional, encargado de otorgar el acuerdo constitucional.
En años anteriores, la Comisión de Asuntos Constitucionales ya había rechazado promociones por falta de transparencia en la evaluación de méritos y por denuncias internas.

Polémico uso del polígrafo
El senador Retamozo se refirió a la polémica generada por el uso del polígrafo para calificar o descalificar a los policías candidatos a ser ascendidos, subrayando que este método no está reglamentado aún.
“El tema del polígrafo está en realidad en la nueva ley policial, pero todavía no está reglamentado el uso en forma oficial. En este momento, hay tres pedidos de ascenso que tienen proceso judicial y eso en su momento vamos a revisar y por supuesto vamos a rechazar si es que no amerita el ascenso y si está en proceso judicial en la Justicia ordinaria en su caso”, aseguró.
Indicó que la ley del uso de polígrafo todavía no está reglamentada, “así que es irregular el uso y más todavía si es que se va a utilizar para perjudicar el ascenso de un oficial de policía”.
Dijo que van a estudiar caso por caso y que llamativamente se solicita ascenso de policías cuestionados. “Llama la atención que en contrapartida sí se solicite (ascenso) para un uniformado con antecedentes, un oficial de policía, en este caso comisario principal, que tiene que ascender a comisario general, que tiene procesos judiciales abiertos por homicidio incluso”, aseguró.





