martes, febrero 4, 2025
InicioNacionalesAdiós al tapabocas obligatorio: Gobierno deroga emergencia por COVID-19

Adiós al tapabocas obligatorio: Gobierno deroga emergencia por COVID-19

Publicado el

spot_img

Más de dos años después de su promulgación, quedó derogado hoy el decreto de emergencia sanitaria aplicado por el Gobierno como respuesta a la pandemia de COVID-19. En el marco de ese decreto se habían impuesto restricciones como cuarentenas, limitaciones a actividades comerciales o de ocio y el uso obligatorio de tapabocas.

Este lunes, el Gobierno anunció la derogación del decreto presidencial 3456, que declaraba un estado de emergencia sanitaria Paraguay ante la pandemia de covid-19, luego de la detección de los primeros casos de esa enfermedad en el país en marzo de 2020.

La derogación del decreto de emergencia y la ley de uso obligatorio de tapabocas se dio a partir de una recomendación del Ministerio de Salud, ante la consideración de que la situación sanitaria actual en Paraguay “no es compatible con un estado de emergencia”, como dijo hoy en conferencia de prensa el director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, que señaló que el país registra actualmente mínimos históricos de contagios de covid-19 y ocupación de camas de hospitales a causa de esa enfermedad.

El decreto, firmado por el presidente Mario Abdo Benítez el 16 de marzo de 2020 – días después del inicio de un confinamiento general en Paraguay – y vigente hasta hoy, sentó las bases de la respuesta del Gobierno a la pandemia de covid-19, implementando medidas preventivas contra la proliferación de contagios como el uso obligatorio de tapabocas, la imposición de cuarentenas a viajeros, restricciones a las actividades comerciales y la circulación de personas y limitaciones de aforo en eventos deportivos o culturales, entre otras medidas.

Leer  Esposa de concejal, rival de ‘Macho’, “la que hace la lista de quiénes van a morir”: acusa director de radio

Los números diarios de contagios y muertes por covid-19 en Paraguay han bajado considerablemente en los últimos meses, luego de un último pico de contagios en enero, y recientemente el Ministerio de Salud tomó la determinación de dejar de reportar números diarios de nuevos casos y muertes atribuidas a la enfermedad, limitándose a informes semanales.

ultimos

Olimpia suma su primer triunfo a costillas de Tembetary

Olimpia cosechó este lunes su primera victoria del año ante el recién ascendido Tembetary. Olimpia...

Senad interviene foco de venta de cocaína en San Bernardino

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino,...

Ambiente muy caluroso y húmedo para la semana

El análisis de las condiciones atmosféricas indica que, entre hoy y los próximos días,...

SAN BLAS, KM 16, CELEBRÓ A SU SANTO PATRONO CON FE Y ALEGRÍA

La comunidad de San Blas, Km 16, ubicada en el distrito de San Juan...

Más como esto

Olimpia suma su primer triunfo a costillas de Tembetary

Olimpia cosechó este lunes su primera victoria del año ante el recién ascendido Tembetary. Olimpia...

Senad interviene foco de venta de cocaína en San Bernardino

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino,...

Ambiente muy caluroso y húmedo para la semana

El análisis de las condiciones atmosféricas indica que, entre hoy y los próximos días,...