El Ministerio de Salud ya derivó a los primeros dos pacientes con cuadros respiratorios a la terapia intensiva de sanatorios privados, esto en el marco del convenio suscrito con dicho sector hace unos días atrás para ampliar la capacidad de camas UTI.
En entrevista con Radio Ñandutí, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, confirmó que dos pacientes fueron derivados en las últimas horas a sanatorios privados de Asunción.
Ambas personas, debido a la gravedad de su cuadro, requerían de atención especializada en cuidados intensivos y, ante la falta de camas disponibles en el sector público, se optó por recurrir a las del ámbito privado.
Borba explicó que cuando un paciente ingresa a un centro asistencial del sector público por un problema respiratorio y requiere de terapia intensiva, se busca dentro del sistema alguna cama disponible. Si es que no hay disponibilidad en ese momento, se lo remite directamente al sector privado.
La remisión de los pacientes se hace a través de la Dirección de Coordinación de Terapias Intensivas y el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).
Dentro del sector público existen poco más de 529 camas de cuidados intensivos. Gracias al convenio suscrito con el sector de los hospitales y sanatorios privados, se suman otras 100 camas más.
El viceministro adelantó que dentro de esta semana aumentarán la capacidad con la incorporación de entre 30 a 40 camas UTI en hospitales públicos.
“Lo ideal es que no dejemos a ningún paraguayo sin la posibilidad de poder acceder a una unidad de terapia intensiva”, puntualizó.