
La Gobernación de Caazapá informó la suspensión temporal del servicio de alimentación escolar del programa “Hambre Cero” en todas las instituciones educativas del departamento durante los días 18 y 19 de agosto, fechas en que los docentes realizan un paro nacional de 48 horas.
La medida se adoptó en cumplimiento a la Circular CONAE Nº 12/2025, que establece que los administradores de contratos son responsables de decidir sobre la provisión de los alimentos en jornadas de huelga. En este caso, la decisión busca proteger los recursos públicos y evitar pagos por servicios que no se prestarán, ya que durante la huelga no habrá clases.
El gobernador de Caazapá, Dr. Christian Acosta, firmó el comunicado oficial en el que se aclara que el servicio de alimentación escolar será restablecido automáticamente una vez que se normalicen las actividades académicas.

El paro nacional fue convocado por gremios docentes como la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN) y la Unión Nacional de Educadores (UNE). Los sindicatos reclaman al Gobierno Nacional: un reajuste salarial acorde a la inflación, el pago del escalafón docente y la incorporación de la carrera docente en el Presupuesto General de la Nación 2026.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Economía se reunieron con los representantes sindicales, pero no lograron un acuerdo, lo que llevó a confirmar el paro que afecta a instituciones educativas de todo el país.
De acuerdo con estimaciones oficiales, miles de niños no recibirán el almuerzo escolar durante estos dos días, generando preocupación en las comunidades educativas. Representantes del MEC señalaron que la distribución de los alimentos durante la huelga no es posible, ya que se requiere la coordinación con docentes y directores para asegurar la correcta recepción y preparación.




