sábado, marzo 15, 2025
InicioNacionalesPaísSumar: más de 100 personas ya fueron atendidas en USF por consumo...

Sumar: más de 100 personas ya fueron atendidas en USF por consumo de sustancias psicoactivas

Publicado el

spot_img

En el marco del plan ”Sumar”, contra el abuso de drogas, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que fueron atendidas a 146 personas en las Unidades de Salud Familiar (USF) de capital y Central, para prevención y tratamiento del consumo problemático de sustancias psicoactivas. Este número se da desde que se activó el programa para capacitar a personal de blanco en esta área.

El doctor Daniel Cantero, quien se encuentra al frente del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones, en con medios de la capital explicó que el gran objetivo con las capacitaciones del personal de blanco apostado en las USF es lograr la descentralización de la atención primaria que puedan recibir personas que sufren por el consumo problemático de sustancias.

“Desde el punto de vista de tratamiento estamos llevando adelante todo lo que tiene que ver con las capacitaciones a los distintos funcionarios de otros centros asistenciales de salud pública, en una guía para el correcto tratamiento de trastornos mentales y neurológicos debido al consumo de sustancias, en ese sentido ya estamos viendo el impacto de los profesionales capacitados en capital, Central y Presidente Hayes porque vemos un aumento de personas que consultan”, explicó el doctor Cantero.

Señaló que debido a la alta demanda de tratamiento con la que lidia en la actualidad el Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones, contar con más espacios primarios donde las personas con adicciones puedan acudir es fundamental, ya que esto permite también conocer el grado de necesidad de cada paciente y cuál podría ser el tratamiento más adecuado en cada caso.

Respecto a los pacientes que son derivados desde las USF hasta el centro, manifestó que normalmente inician sus tratamientos y posterior a eso se trabaja en la reinserción exitosa de esta persona a la sociedad, implicando en este proceso a diferentes tipos de profesionales para una atención integral.

Centro de residencia

En cuanto a las internaciones, el doctor Daniel Cantero aseguró que en el marco del plan Sumar están trabajando en conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y la Gobernación de Cordillera, para habilitar en las próximas semanas un centro residencial de larga estancia para la deshabituación y rehabilitación de las personas con problemas de adicciones en la ciudad de Piribebuy.

“Una vez que las personas estén desintoxicadas del centro de adicción, van a ir a continuar su tratamiento en el centro residencial. Estimamos que la capacidad del lugar será para 30 pacientes, quienes recibirán tratamiento por alrededor de 7 a 9 meses de manera gratuita”, especificó Cantero.

En cuanto a la prevención del uso de sustancias, manifestó que se trabaja en el fomento de una cultura de conciencia y rechazo hacia el consumo de drogas, centrándose en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, las familias, en las comunidades y grupos vulnerables.

Datos claves

  • Ya fueron atendidas 146 personas en las Unidades de Salud Familiar (USF) de capital y Central, para prevención y tratamiento por consumo problemático de sustancias psicoactivas.
  • El objetivo con las capacitaciones de personal de blanco apostado en las USF es lograr la descentralización de la atención.
  • En las próximas semanas se habilitará un centro residencial de larga estancia para la deshabituación y rehabilitación de las personas con problemas de adicciones en la ciudad de Piribebuy.
  • Los pacientes recibirán tratamiento por alrededor de 7 a 9 meses de manera gratuita.

ultimos

“Me ahorcaba”, acusó Nilda Pereira al bolt influencer Papu López

La tiktoker dijo que el muchachón se hacía de plata vendiendo fotos hot a...

Incineran unos 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este

Un alijo de 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este, además de...

Itaipú destinará USD 100 millones a caminos en convenio con el MOPC

La binacional firmó un acuerdo para financiar 1.000 kilómetros de caminos urbanos, mientras la...

79% de los mayores de 15 años utilizan el sistema financiero

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) realizó un compilado de información respecto a...

Más como esto

“Me ahorcaba”, acusó Nilda Pereira al bolt influencer Papu López

La tiktoker dijo que el muchachón se hacía de plata vendiendo fotos hot a...

Incineran unos 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este

Un alijo de 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este, además de...

Itaipú destinará USD 100 millones a caminos en convenio con el MOPC

La binacional firmó un acuerdo para financiar 1.000 kilómetros de caminos urbanos, mientras la...