Un hito para el sector productivo nacional: el Gobierno de Singapur habilitó oficialmente el ingreso de carne bovina, porcina y aviar proveniente de Paraguay, luego de una auditoría que confirmó el cumplimiento de los estándares sanitarios exigidos por la Agencia de Alimentos del país asiático.
El anuncio fue realizado este viernes por el presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de su visita oficial a Singapur, donde mantuvo reuniones con autoridades locales, incluyendo al presidente Tharman Shanmugaratnam.
“Me enorgullece anunciar que Paraguay continúa conquistando nuevos mercados en Asia. Hoy llegamos a Singapur con nuestras carnes bovina, porcina y aviar”, expresó el mandatario, destacando que se trata de un logro del trabajo conjunto entre el sector público y privado.
El mercado singapurense representa una oportunidad estratégica por su alto volumen de importación y precios competitivos. Solo en 2024, Singapur importó más de 100.000 toneladas de carne porcina, 80.000 de aviar y 40.000 de bovina.
El director general de Calidad e Inocuidad de Productos y Subproductos de Origen Animal del Senacsa, Julio Barrios, subrayó la importancia del hecho:
“Por primera vez, un país habilita las tres especies en un mismo proceso de auditoría. Es un hito histórico.”
Actualmente, el Senacsa avanza en la homologación del certificado sanitario y en la elaboración del listado de establecimientos habilitados para iniciar las exportaciones.
Además, el Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Singapur prevé arancel cero para productos cárnicos, lo que potenciará aún más las oportunidades comerciales.
Desde el Gobierno celebran este paso como una consolidación del Paraguay como país competitivo, confiable y de calidad en materia de producción cárnica.