viernes, enero 24, 2025
InicioMundoSiete países reconocen a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Siete países reconocen a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Publicado el

spot_img

En cuestión de horas, cinco países latinoamericanos reaccionaron en cascada ayer viernes a favor de la oposición de Venezuela al reconocer la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales, de las que el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado vencedor. Después de reiterados pedidos de transparencia, Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y Panamá se unieron a Perú y Estados Unidos en dar este reconomiento.

Perú arrancó el martes, cuando algunos Gobiernos denunciaban fraude electoral. Reconoció como “presidente legítimo de Venezuela” a González Urrutia, el representante de la líder opositora inhabilitada María Corina Machado, desestimando a la autoridad electoral venezolana que proclamó a Maduro reelegido para un tercer mandato de seis años.

Estados Unidos, en boca del jefe de la diplomacia, Antony Blinken, aseguró que la “abrumadora evidencia” certificaba a González Urrutia como vencedor de los comicios del pasado domingo 28 de julio. Machado lanzó esta semana un sitio web con copias de 84 % de las actas de votación en su poder, que asegura son prueba irrefutable de la victoria de la oposición.

El chavismo, que aún no ha presentado los resultados detallados de la votación, desestima estos documentos. Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista, leyó el viernes el último boletín electoral que selló el triunfo de Maduro con el 52 % de los votos, frente al 43 % de González Urrutia.

Argentina

Argentina se convirtió el martes en el segundo país en reconocer abiertamente a González Urrutia como “presidente electo” del país caribeño. “Todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y presidente electo es Edmundo González”, indicó la canciller argentina, Diana Mondino, en la red X. Mondino justificó la postura de su gobierno “luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en resultadosconvzla.com”, el sitio a través del cual la oposición divulgó esos documentos.

Con la misma frase que usó Blinken, el gobierno de Uruguay reconoció el triunfo de González Urrutia “en función de la evidencia abrumadora”, pues “resulta claro” que obtuvo la mayoría de sufragios. “Esperamos que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada”, escribió el canciller, Omar Paganini, en la red social X. “La verdad es el camino de la paz’”, agregó Paganini, replicando la frase publicada poco antes en X por González Urrutia. El presidente Luis Lacalle Pou, que esta semana volvió a calificar al gobierno de Maduro de “dictadura”, se hizo eco inmediatamente del mensaje de Paganini en su cuenta en X.

Ecuador

La presidencia ecuatoriana escribió en X que González Urrutia era el “legítimo ganador” de la votación. El mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, defendió su decisión como “respeto a la voluntad del pueblo venezolano” y rechazó “la evidente manipulación de resultados” en los comicios”.

Costa Rica

González Urrutia, diplomático de carrera de 74 años, es el vencedor “indiscutible” para Costa Rica. El país centroamericano fue de los primeros en repudiar “categóricamente” la proclamación “fraudulenta” de Maduro.

Panamá

Panamá, el último en es el más reciente en sumarse a la seguidilla y “se une al reconocimiento de @EdmundoGU como electo presidente de Venezuela. Que impere el respeto a la voluntad popular como base de la democracia”, publicó en su cuenta de X el presidente panameño, José Raúl Mulino. Venezuela suspendió el miércoles los vuelos desde y hacia Panamá por lo que consideró “acciones injerencistas” del gobierno de Mulino, que cuestionó la transparencia de su reelección.

 

 

ultimos

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...

Chaparrones hoy, lluvias y tormentas mañana

Temperaturas muy altas están pronosticadas para este viernes y mañana sábado, pese a las...

Más como esto

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...