CALIFICAN DE HISTÓRICA LA RENOVACIÓN DE MOBILIARIOS EN ESCUELAS PÚBLICAS.
Directores y educadores de diferentes instituciones públicas de Ciudad del Este, indicaron que la necesidad de renovar el mobiliario de las escuelas es urgente.
Los mismos indicaron que nunca antes en la historia de la educación paraguaya se tuvo un plan para renovar el 90% de las mesas y sillas. Destacaron además la calidad del mobiliario que entregará el MEC a través de la Itaipu, ya que los mismos reúnen los más altos estándares de calidad internacional.
A su turno, el ministro de Educación, Luis Ramírez indicó que las sillas adquiridas por la Itaipu Binacional, tienen la calidad que se quiere dar. “La etapa de verificación se cumplió”, añadió.
El director de la Escuela y Colegio nacional “Forjadores de la Patria” del kilómetro 7 Acaray de Ciudad del Este, Blas Antonio Guerrero Galeano, destacó la inversión del Gobierno del Paraguay, a través de ITAIPU, realiza para el sector educativo.
Mencionó que en la institución a su cargo hay faltante de mobiliarios, por deterioro, y que muchas veces deben recurrir a inversiones propias para repararlos. Justamente el mismo se encontraba con algunos padres de familia reciclando y buscando la manera de reparar algunos deteriorados pupitres.
“Nos sentimos muy contentos al saber de esta inversión que el Gobierno, a través de ITAIPU Binacional, realizará en Educación. Creemos que esto es algo necesario, porque hoy estamos arreglando sillas que necesitamos en la escuela. Hace rato que no recibimos los mobiliarios necesarios por lo que estamos utilizando recursos nuestros para proveer asientos a los alumnos para estudiar”, expresó el docente.
“Es importante destacar que nunca se ha visto una inversión tan grande así. Siempre hemos buscado subsanar la reparación con ayuda de los padres, para proveer a sus hijos una comodidad para que puedan pasar los días estudiando. Con esta noticia que estamos teniendo de que el Gobierno, a través de ITAIPU, nos va a proveer de mobiliarios, vamos a subsanar este problema”, agregó.
Por su parte, la directora a de la Escuela Básica “Nuestra Señora del Huerto” del kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Petrona Salas, resaltó la calidad de los mobiliarios a ser adquiridos por el Gobierno, señalando que es de suma urgencia la distribución y la llegada de los mismos a esa institución.
Señaló que la escuela tiene más de 1.000 alumnos y que muchas veces debieron recurrir a la Asociación de Padres para adquirir nuevos muebles.
“En realidad la distribución de los mobiliarios para esta institución en especial sería de mucha utilidad, porque tenemos varias necesidades.
Necesitamos de sillas para todas las áreas. Hoy en día tenemos más de 1.000 alumnos y para nosotros vendrían muy bien. Es una necesidad urgente”, expresó.
“En cada aula tenemos de 38 a 39 niños, desde el primero al noveno grado. Los mobiliarios de calidad tienen mayor duración y todos ayudaremos para el cuidado. Todo lo que tenemos hoy día es muy antiguo”, añadió.
MINISTRO AFIRMA QUE MOBILIARIO CUMPLE ESTÁNDARES DE CALIDAD
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, por su parte, señaló por su parte que las sillas adquiridas por la Itaipu Binacional, tienen la calidad que se quiere dar. “La etapa de verificación se cumplió”, añadió.
Consultado por la prensa, Ramírez señaló que “Itaipu tiene su sistema y sus modos, ellos tienen un proyecto y un proceso, nosotros somos simples receptores de lo que ellos han comprado”.
Agregó que lo que le compete al MEC es verificar “si las sillas tienen la calidad que nosotros queremos darle. Hay una especificación técnica para cualquier mobiliario que se use en las escuelas hoy, y si hemos hecho algunos ajustes a los requisitos de antes, y eso se cumplió”.