La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de resolución que pide a la Contraloría General de la República (CGR) que realice una auditoria financiera y de gestión sobre el uso de los fondos socioambientales de las binacionales. También se estableció un plazo de 60 días para la entrega de los informes resultantes de las verificaciones.
El Senado aprobó, con 42 votos y unanimidad de los presentes (hubo tres ausentes), el proyecto de declaración por medio del cual “encomienda a la Contraloría General de la República a efectuar auditorias financieras y de gestión sobre el uso de los recursos en concepto de responsabilidad social empresarial, socioambiental y cualquier otro fondo social, sea cual fuere
su denominación, ejecutadas por las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá”.
El proyecto fue presentado por el senador Blas Llano (PLRA) y tratado sobre tablas. Según argumentaron en el texto existe “la necesidad de transparentar el uso de los mencionados fondos sociales, administrativos por las entidades binacionales, así como conocer el destino final de los mismos”.
En el primer artículo de la resolución se estipulada que la auditoría debe hacerse en el periodo comprendido entre el 15 de agosto de 2018 a la fecha de la aprobación de dicha resolución, que afecta al gobierno de Mario Abdo Benítez.
Se estableció como plazo de presentación de los informes un lapso de 60 días, por moción de la senadora Georgia Arrúa (PQ).
Esta moción obtuvo 34 votos, hubo seis en contra y cinco ausencias.
Por moción del senador Amado Florentín (PLRA) se incluyó un nuevo artículo que establece que culminado e informado lo encomendado en el artículo primero se deberá auditar el año 2010, 2013 y 2017 hasta el 14 de agosto de 2018.
Durante el debate, los senadores Martín Arévalo y Rodolfo Friedmann, ambos de la ANR, mocionaron que la auditoría se realice desde la creación de los fondos sociales, en el 2005.
Por su parte, Llano explicó que el objetivo de esta auditoria es que se explique por qué luego de sancionar una ley que ordena que se usen esos fondos sociales de las binacionales al combate del coronavirus, desde las instituciones expresaron que gran parte de esos recursos ya fueron utilizados. “El tema es saber en qué se usaron estos recursos de los gastos socioambientales en los cuatro meses de este año”, subrayó. Propuso la presentación de un nuevo proyecto que pida auditorias de los distintos periodos de gobierno.