
Un viaje soñado, cargado de esfuerzo, pasión y mucha ilusión. Tres amigos argentinos iniciaron hace tres semanas una travesía en bicicleta que los llevará desde Gualeguaychú, Entre Ríos (Argentina) hasta los Estados Unidos, con el objetivo de estar presentes en la Copa Mundial de Fútbol 2026.
El grupo, conformado por Miguel, Yamandú y Vicente, llegó a Paraguay y fue recibido con la calidez y hospitalidad que caracteriza a la gente local. «Pasando por un país maravilloso, con gente tan amable y gentil que no nos dan ganas de seguir, nos dan ganas de quedarnos acá», expresaron emocionados.
Su rutina diaria consiste en recorrer alrededor de 100 kilómetros por día. En los últimos días ya pasaron por San Pedro del Paraná y Caazapá, enfrentando incluso intensas lluvias que pusieron a prueba no solo su resistencia física, sino también su determinación.
Miguel, el más experimentado, es un verdadero “mundialista”: ya realizó viajes en bici hacia los Mundiales de Rusia y Qatar, y ahora busca cumplir su tercera gran aventura, esta vez con el objetivo de llegar en 10 meses a Norteamérica.
Pero antes, harán una parada especial en Asunción para alentar a la Albirroja en el partido contra Ecuador. “Vamos a ayudar a que clasifique Paraguay, tenemos todo el corazón puesto acá”, aseguraron entre sonrisas.
El itinerario los llevará a cruzar el Chaco paraguayo, ingresar a Bolivia, recorrer Perú, Ecuador, Colombia, Centroamérica y México, hasta llegar finalmente a Estados Unidos, donde esperan recibir a la Selección Argentina en la primera fase del Mundial.
A través de sus redes sociales, donde se los encuentra como “En bici ando al mundo” en Instagram y TikTok, comparten cada experiencia de este viaje que ya emociona a miles de personas. De hecho, uno de sus videos recientes superó el millón de reproducciones.
Entre pinchaduras de ruedas, lluvias y largas jornadas de pedaleo, estos aventureros muestran que los sueños se cumplen con esfuerzo, coraje y pasión.