Durante un recorrido realizado por agentes policiales y la Fiscalía encontraron bajo los escombros un total de 23 bolsas de dinero de diferentes denominaciones. Foto: Archivo
Durante un recorrido realizado por agentes policiales y la Fiscalía encontraron bajo los escombros un total de 23 bolsas de dinero de diferentes denominaciones. Foto: Archivo
Descripción de la imagen

La Policía Nacional y la Fiscalía recuperaron 23 bolsas con dinero bajo los escombros del banco Itaú de Katueté, departamento de Canindeyú, lugar donde se produjo esta madrugada el megaatraco. Hasta el momento, cinco bolsas ya fueron contabilizadas por la fiscalía local y las mismas contenían dinero de diferentes denominaciones.

Según los datos, los asaltantes de una sede bancaria en el distrito de Katueté, Canindeyú, se habrían alzado con unos USD 910 mil. La fiscal Cleider Velázquez detalló que el dinero sustraído estaba en la bóveda.

Se encontraron 78 vainillas servidas en los alrededores de la entidad bancaria, de armas de grueso calibre, conforme expresó la agente del Ministerio Público.

Las autoridades policiales están tratando de tener imágenes sobre los responsables del atraco debido a que las imágenes del banco no van a servir debido a que fueron destruidas totalmente por los delincuentes.

Asimismo se enviaron de forma inmediata varios oficios a los comercios aledaños para solicitar imágenes de circuito cerrado. “Una vez que lleguemos a la Fiscalía estaremos pasando esas imágenes a Criminalística”, refirió la fiscal Velázquez.

En el transcurso de los últimos años, fueron perpetrados diversos asaltos a entidades bancarias de nuestro país, la mayoría de ellos ejecutados por grupos tipo comando que recurrieron a la extrema violencia para llevar a cabo sus millonarios golpes.

Visión Banco – Cruce Liberación

En julio del 2019, una banda conformada por entre 40 y 50 delincuentes asaltó la sucursal del desaparecido banco Visión ubicada en Cruce Liberación, departamento de San Pedro. Mediante el uso de potentes explosivos, incluyendo dinamita en gel, los autores detonaron gran parte de la entidad, accediendo así al sector de la bóveda para apropiarse de un botín aproximado de G. 1.200 millones.