Salvador Cabañas Foto: Gentileza.
Salvador Cabañas Foto: Gentileza.
Descripción de la imagen

La médica que realizó la evaluación psiquiátrica al exfutbolista Salvador Cabañas, quien fue acusado de insania por sus propios hijos, afirma que no existen indicios para un diagnóstico de trastorno mental.

La Dra. María del Pilar Fresco tuvo a su cargo la realización de una evaluación psiquiátrica al exjugador de fútbol Salvador Cabañas, en el marco del juicio por insania promovido por sus dos hijos.

La profesional de la salud informó al Juzgado Civil y Comercial que, tras culminar el procedimiento, no logró encontrar datos suficientes para configurar un diagnóstico de trastorno mental.

El informe señala que Cabañas demostró “una actitud colaboradora, lenguaje en ritmo y tono conservado, orientado en persona parcialmente en tiempo y espacio”.

Asimismo, explica que el exfutbolista niega una alteración de la sensopercepción (la captación de estímulos físicos a través de los sentidos y la interpretación de los mismos por el cerebro).

Fresco también mencionó en su escrito que el paciente presenta “pensamiento en curso conservado” y que no se evidenciam ideas delirantes, respondiendo de forma correcta a las preguntas, con una memoria “aparentemente sin alteración”.

Este informe producto de la evaluación psiquiátrica a Cabañas fue agregado al expediente judicial. Ahora queda en manos del juez José Villalba resolver si desestima la acción presentada por los hijos del otrora ídolo del América de México y de la Selección Paraguaya.

Para su defensa, este conflicto tendría un trasfondo económico, con terceras personas que estarían influenciando a los descendientes del “Chava” para tratar de declararlo “insano mental”, a fin de designar un curador que administre sus bienes.