En las últimas semanas, una nueva tendencia ha invadido las redes sociales: la transformación de fotos en dibujos animados mediante inteligencia artificial. Sin embargo, la Policía Nacional advierte sobre los riesgos de esta práctica y la importancia de proteger la identidad digital.
Muchos usuarios están convirtiendo sus fotos en versiones animadas para intentar descubrir cómo se verían ellos, sus familiares o amigos en la versión animada utilizando ChatGPT en su estilo Ghibli.
¿Cuál es el peligro?
Al subir una foto a este tipo de aplicaciones, los usuarios pueden estar cediendo su imagen sin saberlo. Muchas apps almacenan y reutilizan estas imágenes para entrenar modelos de IA, compartirlas con terceros o incluso venderlas sin consentimiento.
Tu rostro es un dato biométrico
📌 Es tan único como una huella digital y podría ser usado para suplantación de identidad, rastreo o fraudes sin que lo sepas.
📌 Las fotos transformadas pueden utilizarse en montajes ofensivos, perfiles falsos o deepfakes, lo que representa un riesgo para la privacidad y la reputación.
📌 Muchas apps no son transparentes en sus términos y condiciones, permitiéndoles guardar, modificar y vender las imágenes sin que los usuarios lo noten.
Recomendación de los expertos:
✅ Evitá subir fotos personales a este tipo de aplicaciones.
✅ Leé los términos y condiciones antes de usar cualquier app.
✅ Protegé tu imagen como lo hacés con tus documentos personales.
Recordá: tu identidad digital es valiosa. No la expongas sin conocer los riesgos.