Por ley buscan prohibir totalmente el uso de teléfono celulares y dispositivos móviles en todas las instituciones del país. El objetivo, según el diputado proyectista José Rodríguez (ANR-HC), es que los estudiantes vuelvan a relacionarse entre si y dejen de lado el aislamiento tecnológico y reducir el ciberbullying escolar.
Según el proyecto de ley que presentó el diputado José Rodríguez (ANR-HC) se pretende prohibir totalmente los teléfonos celulares, los relojes inteligentes, los auriculares inalámbricos y cualquier otro equipo con capacidad de comunicación y acceso a redes sociales en todas las instituciones educativas del país.
En las redes sociales algunos internautas ya tildaron de “dictador” al diputado o de que plantea “una medida inconstitucional”.
Al respecto, el diputado Rodríguez indicó que está en conocimiento sobre los cuestionamientos, pero que, según él, es un reducido grupo. Agregó que hay más personas que están de acuerdo con la postura que busca que los niños y jóvenes tengan más relacionamiento humano unos con otros y de esa manera también reducir el ciberbullying.
“Hoy en día tuve detractores en las redes sociales. Algunos me indicaron que existe ya una ley que regula el uso de celulares, que es cierto, está vigente. Esto (la nueva ley propuesta) va a derogar la ley vigente, porque queremos prohibir totalmente, porque algunos estudiantes tiene problema de adicción, de ciber acoso. Esta ley, de aprobarse, debe reglamentar(la) el Ministerio de Educación de Ciencia”, dijo el diputado proyectista.
En cuanto al área de aplicación de la ley, de aprobarse, será en todas la instituciones educativas del país, sean públicas, subvencionadas o privadas, desde el nivel de educación inicial, escolar básica y media.