La ciudad de Caazapá se encuentra en plena preparación para uno de los eventos más esperados del año dentro de la iglesia católica: la decimonovena edición del Festival “Primavera con Jesús”, que se realizará el próximo 11 de octubre frente a la catedral San Pablo. Este festival se ha consolidado como un espacio de encuentro, espiritualidad y alegría, y este año promete superar todas las expectativas, en el marco del Año Jubilar de la diócesis de Caazapá.
El festival, que comenzó en 2004 como una iniciativa de un grupo de jóvenes con el apoyo de sacerdotes de la localidad, nació en un contexto de desafíos sociales y espirituales. “Era un tiempo difícil para los jóvenes y las familias. Necesitábamos un espacio donde los jóvenes pudieran encontrarse con Dios, celebrar su fe y vivir la alegría de la juventud de manera distinta”, recordó el diácono Marcos Noguera, uno de los coordinadores del evento.
Desde sus primeras ediciones, Primavera con Jesús ha crecido hasta convertirse en un evento emblemático de la diócesis, que convoca no solo a jóvenes, sino también a familias y personas de todas las edades. Durante años, el festival ha servido como un espacio de reconciliación, sanación espiritual y fortalecimiento de la fe. La música y la alabanza, destacan los organizadores, son herramientas para acercar a los fieles a Cristo, quien es el verdadero centro del encuentro.
Un festival con múltiples actividades
La edición 2025 se llevará a cabo de manera totalmente gratuita y abierta al público, comenzando a partir de las 16:00 horas con una peregrinación desde la rotonda de la ciudad hasta la catedral, un acto que simboliza el caminar como comunidad de fe. Posteriormente, se abrirá la Expo Carisma, donde parroquias, movimientos y grupos católicos presentarán su labor pastoral y actividades de evangelización.
El festival contará con múltiples ministerios de música católica de primer nivel, entre ellos Fernando Ugarte, Cristian Azramendia, Shemá Band, Coque y el Grupo Shekinat de Encarnación, quienes ofrecerán conciertos, alabanza y adoración al Santísimo. Además, los asistentes podrán participar en sacramentos como la confesión, la Santa Misa y diversas actividades de sanación espiritual y reconciliación familiar.
“El festival ha dejado huellas profundas en la vida de miles de jóvenes y familias. Este año, con motivo del Año Jubilar, los participantes podrán incluso ganar la indulgencia plenaria al acercarse a Dios a través de este encuentro”, explicó el padre Darío Duarte, impulsor del evento y sacerdote de la catedral de San Pablo.
Una celebración de fe y comunidad
Más de 15 parroquias de la diócesis se unirán a esta gran celebración, con la participación de confirmandos, catequistas y fieles de diferentes puntos del departamento de Caazapá y de todo el Paraguay. Se espera la asistencia de más de 3.000 personas, quienes vivirán una jornada de espiritualidad, música, reflexión y encuentro fraterno.
“Primavera con Jesús es mucho más que un concierto. Es un espacio donde los jóvenes y adultos pueden encontrarse con Dios, experimentar su misericordia y renovar su fe. Todos, sin importar la edad, están invitados a participar”, destacó el diácono Marcos Noguera.
Los organizadores también han preparado rifas y actividades solidarias para cubrir los gastos de producción del evento, garantizando que la experiencia sea de calidad para todos los asistentes. Asimismo, contarán con la cobertura de medios de comunicación locales y nacionales, asegurando que quienes no puedan asistir puedan seguir cada momento del festival.

Invitación abierta a todos
El festival católico de Caazapá se ha convertido en un referente de integración, espiritualidad y alegría, consolidando su papel como un evento que fortalece la comunidad y acerca a las personas a Dios. La invitación está hecha para todos los jóvenes, familias y personas de espíritu joven, quienes podrán disfrutar de música, adoración, confesiones y la oportunidad de vivir un encuentro único con Cristo.
El próximo 11 de octubre, la catedral San Pablo de Caazapá será testigo de una jornada histórica, donde la juventud y la fe se unirán para celebrar la vida, la espiritualidad y la fuerza de la iglesia católica en Paraguay.