El precio del huevo experimentó una importante disminución en el mercado, pasando de casi G. 50.000 a alrededor de G. 35.000 por plancha. Así lo confirmó Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), quien atribuyó la baja al aumento de la producción en las granjas.
Semanas atrás, el precio se había disparado debido a una menor oferta causada principalmente por las altas temperaturas, que generaban estrés en las gallinas y afectaban la producción. No obstante, con el descenso del calor extremo, la situación cambió favorablemente.
“Hay una gran producción, hasta a nosotros los productores nos sorprendió la cantidad de nuevos productores ofertando productos en buena cantidad”, expresó Zarza. Este repunte garantiza el abastecimiento del mercado en plena temporada alta de consumo por Semana Santa, cuando aumenta la demanda para la elaboración de chipa y sopa.
Zarza añadió que, una vez pasada la Semana Santa, el precio del huevo podría disminuir aún más. “Estamos seguros de que transcurrida la Semana Santa, se va a notar con mayor fuerza, porque si en este periodo está generando ciertos excedentes, no quiero ni imaginar lo que va a ser después”, sostuvo.
Factores que influyen en la baja del precio
El presidente de Avipar explicó que el abaratamiento se debe principalmente al descenso de la temperatura y al ingreso de nuevos productores en el negocio. “Es normal que, cuando hay ciclos positivos en el sector, mucha gente se inicia en el negocio, y eso empuja los precios a la baja”, explicó.
Semanas atrás, la plancha de huevos llegó a costar G. 45.000 o más, generando incomodidad incluso en el sector productivo. Sin embargo, hoy la abundante oferta y las condiciones climáticas más favorables generan un respiro para los consumidores.