La renta agropecuaria es de solo 0,2% del PIB, pero representan el 24% del PIB, según un estudio de la organización Decidamos realizado por Fernando Masi y Gerardo Benítez. El IRAGRO se creó para suplir un impuesto a la soja y apenas alcanza el 7,3% del total de impuestos directos.

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al tabaco en Paraguay es de apenas 16% y se ubica como el más bajo de la región; además, en las bebidas alcohólicas aparece el país con la segunda menor tasa que va de 8 al 13%, y en las azucaradas con solo un 5%.

“Los bienes como tabacos y bebidas alcohólicas deben tributar más por los daños asociados a su consumo, hay que realizar un análisis profundo de la situación actual”, indicó la economista Patricia Goto.

No obstante, considera que el momento no es propicio para un ajuste de tasas, “actualmente tenemos espacio para seguir aumentando la base tributaria, orientando todos los esfuerzos hacia la formalización de la economía; se debe de continuar con los trabajos en la mejora de la calidad del gasto, lo cual resultaría en una mayor recaudación y eficiencia tributaria”, sostuvo Goto.

Por otro lado, desde la Bancada cartista en el Congreso Nacional, instaron al Poder Ejecutivo a acompañar un proyecto de reforma tributaria integral que viene preparando la Comisión Técnica.
El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, actual asesor económico de la mencionada bancada dijo que buscan que la capacidad recaudatoria sea coherente, y que todas las leyes tributarias que se vienen anunciando permitan mejorar la recaudación.

“Debemos parar la discusión de impuestos específicos que sirven como una espada de Damocles para el sector productivo, porque el impuesto se traslada al sector más débil de la cadena productiva”, agregó Peña.
Mencionó que Paraguay tiene “un sistema que sigue siendo injusto, pues mientras hay mucha gente que paga impuestos y hay quienes no pagan ninguno”.

El senador colorado, Juan Dario Monges manifestó que solicitan remitir la propuesta de reforma tributaria integral al Ejecutivo para que mejore la recaudación. “El que tiene más tiene que pagar más con un impuesto a las ganancias, pero no en los términos que propone el Frente Guasú, que es cobrar por las exportaciones”, recalcó.

GREMIOS
Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), opinó que no es oportuno hablar de un nuevo impuesto. “Hablar de un nuevo impuesto, es como presionar el freno de golpe al vehículo en marcha”, sentenció.
La Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas, a través de un comunicado expresó su descuerdo de acuerdo con propuesta por afectará el nivel de las recaudaciones e impactará sobre fuentes de empleo.

FUENTE:  5 Dias