Hugo Javier González, acusado y para quien se pide que sea llevado a juicio.
Hugo Javier González, acusado y para quien se pide que sea llevado a juicio.

El fiscal Rodrigo Estigarribia acusó por cuatro hechos punibles y pidió juicio para el exgobernador de Central Hugo Javier González, por un perjuicio de G. 5.105.600.000 a través de un armado en la institución. Igualmente, solicitó que sean juzgados otros siete funcionarios y formuló nueva imputación contra otros dos en el caso conocido como “obras fantasma”.

El agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA), Rodrigo Estigarribia, presentó su requerimiento conclusivo en la causa conocida como “obras fantasma”. En tal sentido, acusó al exgobernador de Central Hugo Javier González Alegre por los hechos punibles de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. En consecuencia, pidió al juzgado de garantías que afronte juicio oral y público.

Esto por un perjuicio patrimonial detectado en la Gobernación de Central durante la administración de Hugo Javier y que totaliza la suma de G. 5.105.600.000 y que habría sido consumado mediante un esquema montado por el entonces titular de la institución con la finalidad de robar el dinero que estaba destinado a la realización de obras sociales y que fueron simuladas con facturas falsas, según el documento fiscal.

Junto con Hugo Javier, el “N° 2″, también fueron acusados los funcionarios de la Gobernación Karina Mazacote Widmar, Adalberto Benítez Aguilera, Lourde Lezcano Decoud, Javier Marcelo Rojas Giménez, Luis Eduardo Allende Araújo, Modesta Escobar Valiente y Édgar José Zaracho Quintana.

En tanto que otro de los que fueron procesados, el presidente de la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), Tadeo Álvarez, finalmente fue beneficiado con el procedimiento abreviado.

Por otra parte, el representante del Ministerio Público también presentó una nueva imputación, por el mismo caso, contra Miguel Ángel Robles Ibarra, quien entre enero y julio de 2021 se desempeño como director general de gabinete de la Gobernación, y Natalia Soledad Valenzuela Gómez, quien se desempeñó como secretaria de Equidad, Género y Desarrollo Humano.

Ambos funcionarios de la gobernación están siendo investigados por la presunta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, declaración falsa y asociación criminal, pues se presume que tuvieron alta participación en el esquema preparado para el robo en la entidad, encabezado por el destituido gobernador Hugo Javier González.