El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló que el nuevo préstamo de USD 400 millones que prevé hacer el Gobierno servirá para financiar el avance del programa Pytyvõ y fortalecer la prestación de servicios del Instituto de Previsión Social (IPS).

La estrategia a la que recurrirá el Estado, forma parte del plan elaborado por el Equipo Económico Nacional (EEN) para la reactivación económica pos COVID-19, que en total necesitará de USD 2.500 millones, según dijeron.

Ministro de Hacienda, Benigno López

Específicamente sobre Pytyvõ calificó al programa como “exitoso” y dijo que la intención es expandir la ayuda geográficamente. Agregó que el mismo puede eventualmente establecerse como el inicio de un seguro de desempleo en nuestro país, el cual consideró como necesario.

Asimismo, defendió la decisión de apelar a un nuevo crédito para el plan de reactivación y aseguró que, a su parecer, “no hay otra opción” viable a corto plazo. Indicó que, por ejemplo, la posible emisión de deuda Itaipú o la reducción del Estado son procesos que van a tardar más tiempo.

Reconoció, no obstante, que la suba del endeudamiento público, en las cifras que marcan los registros actuales, “no es lo que hubiesen querido” y que, en un escenario “normal”, este tipo de aumento se daba en un plazo de dos o tres años.