Hernán Bermúdez Requena sube al avión que lo trasladó a México en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Foto: Gentileza, Senad.
Hernán Bermúdez Requena sube al avión que lo trasladó a México en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Foto: Gentileza, Senad.
Descripción de la imagen

El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.

El mexicano Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de Policía acusado de narcotráfico en su país, fue expulsado de Paraguay este miércoles tras su detención que se dio el pasado 12 de setiembre en el barrio privado Surubi’i de Mariano Roque Alonso.

El traslado de Bermúdez se dio en el avión Bombardier Challenger 605 con matrícula XB-NWD conocido como la “aeronave de las extradiciones” que ya trasladó a personajes como Joaquín Chapo Guzmán y el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin y otros.

La expulsión del narcotraficante conocido como Comandante H o El Abuelo, se dio luego de que México desistiera del pedido de extradición dando pie al juez Osmar Legal a dejar sin efecto dicho proceso.

El extranjero quedó a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones que resolvió expulsar al ciudadano y entregarlo a sus pares mexicanos por su ingreso irregular al país.

El jet fue utilizado en el traslado del Chapo a Nueva York en 2016, cuando el exlíder del Cártel de Sinaloa fue llevado ante los tribunales estadounidenses.

El capo fue deportado a Estados Unidos donde enfrentó 17 cargos entre los que destacan: producción, transporte y comercio de drogas, posesión de armas, y homicidio.

En 2020 la aeronave fue utilizada para el traslado de Emilio Lozoya desde Madrid, España, hacia la Ciudad de México. El entonces prófugo enfrentaba acusaciones por lavado de dinero y asociación delictuosa.

Se lo investigó por la transferencia de más de 12 millones de dólares provenientes de la empresa brasileña Odebretcht, así como de Altos Hornos de México (AHMSA) a cuentas a su nombre y de su familia, en Suiza.