viernes, enero 24, 2025
InicioNacionalesMinistro asegura anuncio de hitos importantes sobre tarifa y Anexo C de...

Ministro asegura anuncio de hitos importantes sobre tarifa y Anexo C de Itaipú

Publicado el

spot_img

Sobre la demora en las negociaciones con el Brasil acerca de la tarifa de Itaipú, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo que la próxima semana se darán anuncios importantes, también relacionados al Anexo C.

El presidente Santiago Peña y su Gabinete siguen evadiendo las respuestas sobre el monto negociado de la tarifa de Itaipú, argumentando que pronto se darán noticias.

“Estamos en un 90% ya con los temas relacionados a la tarifa, al acuerdo operativo y también a los parámetros que hay que seguir para el Anexo C, sobre todo las fechas, después ya es una coordinación de agenda, porque creemos que es un hito importante que se va a dar”, dijo al respecto el ministro Javier Giménez en radio Monumental 1080 AM.

Insistió en que son muchas noticias para un día importante, porque, más allá de las tarifas transitorias que se acuerdan cada año, se trata de la revisión del Anexo C, mediante el cual se fijarán reglas tarifarias y operativas para los próximos 50 años.

Brasil apunta a un monto que cubra el costo operativo, mientras que Paraguay busca una tarifa que le reditúe en ingresos interesantes.

“Eso puede ser una alternativa, pero necesitamos de una transición, porque hay programas que se están desarrollando en Paraguay y que requieren de esos recursos”, detalló Giménez sobre las discusiones con el país vecino.

Se refirió a proyectos en materia de seguridad o infraestructura que dependen de estos recursos.

“Yo creo que el número que se va a dar a conocer a la opinión pública va a ser muy bueno, vamos a sorprender gratamente, pero de nuevo, esto se trata de tiempos”, recalcó.

Leer  Investigación de NM sobre ONG debió tener atención de la Fiscalía, dice Leite

Asimismo, dio su posición respecto al uso se le debe dar a la energía que corresponde a Paraguay y cuyos excedentes se venden actualmente al Brasil. “El Paraguay tiene que hacer uso del 50% de la energía que le corresponde, tiene que instalar industrias, tiene que crear mano de obra, desarrollo, incluso voy a ir un poco más allá: Paraguay tiene que comprarle energía a Brasil en el futuro”, manifestó.

Aunque reconoció que también puede ser una visión ambiciosa, mencionó podría pensarse a futuro, dentro de unos 10 años.

ultimos

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...

Chaparrones hoy, lluvias y tormentas mañana

Temperaturas muy altas están pronosticadas para este viernes y mañana sábado, pese a las...

Más como esto

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...