El futuro ministro de Salud, Felipe González, alertó sobre médicos que piden adquirir costosos medicamentos vía amparo judicial, en contubernio con las propias farmacéuticas, pese a tratarse de casos que médicamente ya no tienen solución.

Durante la conferencia desarrollada esta mañana, el doctor Felipe González hizo mención a un tema delicado como lo es el de los pacientes terminales que ya no tienen expectativas de recuperación.

En ese sentido, habló del caso de algunos médicos que, a sabiendas de la situación irreversible, de igual manera brindan falsas expectativas y recetan medicamentos de alto costo que no se encuentran en el sistema de salud pública, motivo por el que los familiares deben recurrir a amparos judiciales.

Estos casos son “llevados de la mano por las propias farmacéuticas”, indicó el futuro ministro de Salud, hasta llegar a la Defensoría del Pueblo y al juzgado que se encarga de hacer lugar a dichos pedidos, pese a ser “situaciones que ya no tienen recuperación”.

Vamos a ir estudiando esta situación, analizando con los diferentes actores, tiene mucho que ver la Corte Suprema de Justicia y los jueces penales de garantía”, afirmó González en relación al asunto.

Igualmente, mencionó que muchos de estos pedidos son hechos en una situación de desesperación del paciente, pero ante una evaluación del cuadro clínico se descubre que ya no tienen oportunidad de recuperarse. “Esos médicos tienen que ser honestos con sus pacientes haciéndoles saber que hay situaciones en las que la medicina no puede retroceder”.

González aclaró que “cada uno va a ser atendido en justa medida” y reiteró que nadie va a ser abandonado por el sistema. “Tenemos que comenzar a madurar como sociedad y empezar a decir las cosas como son, no crear falsas expectativas”, resalto.