lunes, febrero 24, 2025
InicioNacionalesMEC insta a maestros a no dar tareas para la casa y...

MEC insta a maestros a no dar tareas para la casa y restringir uso de celulares en aulas

Publicado el

spot_img

Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.

El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, instó a los maestros a establecer un límite para la utilización de teléfonos celulares en las aulas, para aprovechar la tecnología con fines pedagógicos.

“Nosotros pensamos que el teléfono es un elemento que nos ayuda a aprender y como tal tiene su tiempo, tiene su etapa y tiene su modelo y su forma”, expresó el ministro, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Para el secretario de Estado, a partir de los 15 años está permitido el uso de aparatos celulares con fines pedagógicos.

“Todas las sociedades pediátricas nos hablan del perjuicio que ocasiona la pantalla más de dos horas de pantalla en la vida de los niños”, argumentó.

Un grupo de padres, que no está de acuerdo con la postura de la institución, refieren que es necesario el uso de los teléfonos para una eventual emergencia que pueda ser comunicada por sus hijos, en el tiempo en que estén en clases.

Sin embargo, el ministro señaló que para esto deberían establecerse otros mecanismos.

“La escuela tiene que tener las condiciones para hacer una comunicación con los padres si el hijo tiene una necesidad o si la familia tiene una necesidad comunicarse. No debería el niño tener su celular y si lo tiene se lo habilita cuando ya terminan las clases”, sostuvo.

Leer  Mario Abdo entrega atributos presidenciales en el Congreso Nacional

No a las tareas en la casa

Los que están a favor del uso de dispositivos en las aulas también argumentan que estos sirven para enviar tareas a los alumnos de forma directa.

Sin embargo, el ministro de Educación se mostró contrario a este tipo de prácticas.

“La tarea está en una discusión para mí, porque yo no creo que el niño tenga que llevar ya tarea a la casa. Un niño tiene que ir a la casa para hacer otras cosas, para estar con sus padres, con su familia, con sus hermanos, para desarrollar, hacer deporte, para hacer otras actividades que en la escuela no pudo hacer”, reflexionó.

El secretario de Estado afirmó que la casa no debería convertirse en una “escuela”, donde la maestra sea la mamá.

“La mamá cumple una función para la cual no está preparada, destruye su relación con el hijo porque se pelea todo el tiempo por una tarea que ninguno de los dos muchas veces comprende”, señaló.

El ministro explicó que el “modelo de repetición” que propone la técnica de llevar tareas a la casa ya quedó en desuso en el marco de la ciencia de la educación.

“No por mucho repetir se va a mejorar. La tarea tiene que ser otra cosa que ayude a la comprensión, pero no repetir lo mismo”, insistió.

ultimos

Controlan incendio en depósito: estaba repleto de ropas y calzados

Bomberos voluntarios lograron contener las llamas que consumieron el depósito de ropas y calzados...

CELEBRARON EL DÍA DE LA MUJER PARAGUAYA CON JORNADA DE SALUD EN CAAZAPÁ

El Centro Integral de la Mujer de Caazapá organizó una jornada especial en honor...

GRAN VICTORIA DEL 25 DE ENERO EN FULGENCIO YEGROS

25 de Enero, representante de la Liga de Fútbol Gobernador Rivera, derrotó 2-3 como...

Más como esto

Controlan incendio en depósito: estaba repleto de ropas y calzados

Bomberos voluntarios lograron contener las llamas que consumieron el depósito de ropas y calzados...

CELEBRARON EL DÍA DE LA MUJER PARAGUAYA CON JORNADA DE SALUD EN CAAZAPÁ

El Centro Integral de la Mujer de Caazapá organizó una jornada especial en honor...