sábado, marzo 15, 2025
InicioNacionalesMás de 15.000 adultos mayores se sumaron al programa de pensión universal...

Más de 15.000 adultos mayores se sumaron al programa de pensión universal con la nueva ley

Publicado el

spot_img

Con la nueva Ley de Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores se sumaron en noviembre y sin previo censo 15.000 nuevos beneficiarios al programa. De esta manera, ya son más de 350.000 los paraguayos que acceden a este subsidio.

A casi un mes de su promulgación, la Ley N° 7322 permitió que las personas adultas mayores ingresen al programa de pensiones sin previo censo y con solo presentar la cédula de identidad.

“Este noviembre, más de 15.000 abuelos y abuelas se sumaron al Programa de Pensión Universal gracias a la nueva ley que promulgamos que asegura un acceso justo, sin barreras, ni discriminación”, celebró el presidente Santiago Peña a través de sus redes sociales.

Estos beneficiarios se suman a los más de 305.000 adultos mayores que ya recibían la pensión alimentaria antes de la vigencia de la nueva normativa promulgada a fines de octubre.

“Hemos simplificado el proceso, eliminando trámites frustrantes como el censo, y ahora, con solo presentar la cédula, el beneficio es una realidad. Cuidar de nuestros adultos mayores es más que justicia; es un acto de amor y gratitud hacia quienes nos enseñaron a construir un Paraguay más solidario y mejor”, agregó el mandatario sobre los avances logrados en el último mes.

Bajo la Ley 7322, el Gobierno contempla el acceso a las personas con discapacidad y de pueblos indígenas.

Lo que dice la ley

  • La inscripción en el registro es automática para todas las personas mayores de 65 años, ingresando al sitio web del Ministerio de Desarrollo Social: www.mds.gov.py.
  • La pensión mensual no será menor al 25% del salario mínimo vigente.
  • Las personas con discapacidad severa, constatada y certificada por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), podrán acogerse a los beneficios a los 60 años.
  • En el caso de las comunidades indígenas, la pensión será universal a partir de los 55 años.
  • La asignación no será reembolsable, será intransferible e inembargable.
  • Quienes cumplan con los requisitos serán incorporados gradualmente de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
  • Las personas de 65 años de edad accederán a medio pasaje en el transporte público de corta, mediana y larga distancia.
  • Se difundirá el acceso preferencial para adultos mayores previendo gratuidad o descuentos para el cine, espectáculos artísticos y culturales, así como deportivos.

ultimos

“Me ahorcaba”, acusó Nilda Pereira al bolt influencer Papu López

La tiktoker dijo que el muchachón se hacía de plata vendiendo fotos hot a...

Incineran unos 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este

Un alijo de 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este, además de...

Itaipú destinará USD 100 millones a caminos en convenio con el MOPC

La binacional firmó un acuerdo para financiar 1.000 kilómetros de caminos urbanos, mientras la...

79% de los mayores de 15 años utilizan el sistema financiero

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) realizó un compilado de información respecto a...

Más como esto

“Me ahorcaba”, acusó Nilda Pereira al bolt influencer Papu López

La tiktoker dijo que el muchachón se hacía de plata vendiendo fotos hot a...

Incineran unos 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este

Un alijo de 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este, además de...

Itaipú destinará USD 100 millones a caminos en convenio con el MOPC

La binacional firmó un acuerdo para financiar 1.000 kilómetros de caminos urbanos, mientras la...